- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 11 de abril de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La propuesta es que el canal del Estado o canal 7 ocupe tres o cuatro horas diarias a la educación porque sabemos que la mayoría de nuestros niños y jóvenes no tienen acceso directo a internet, con mecanismos que les permitan el acceso a educación, en estos días que no se produce”, dijo.
Aclaró que los colegios particulares, importantes, tienen ese procedimiento porque tienen ventajas comparativas por el nivel de ingreso de sus alumnos.
“Que el canal 7 organice, en diferentes niveles, para diferentes tipos de audiencia un tratamiento de clases por televisión o mecanismos de formación cultural para los jóvenes y los niños que no tienen accesos”, aseveró.
Al respecto el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, manifestó que la propuesta es interesante y que será puesto en conocimiento de la Ministra de Comunicación.
“Me parece muy buena idea, la voy a plantear a la Ministra de Comunicación porque sería interesante que de tal hora a tal hora, se da clases a tal curso, porque los pensum son únicos, por lo que se podría utilizar canal 7 para que los jóvenes estudiantes puedan pasar clases vía televisión y ya no por internet”, manifestó e contacto con Radio Panamericana.
Asimismo Arias pidió a la población mandar propuesta a través de sus redes sociales para hacer frente a la emergencia sanitaria que se vive en país que busca evitar la propagación del coronavirus.
Los ministerios de educación de varios países, como España, donde rige la cuarentena por el coronavirus, han implementado a programas de teleclases que se difunden a través de la televisión, pues se considera que este medio de comunicación tiene mayor llegada frente al Internet.