- La Razón - Con cuatro alianzas se inicia el debate económico de CEPB en El Alto
- El Potosí - Futpoch ratifica apoyo a Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- El Potosí - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- El Deber - Mientras siguen las filas, Arce dice que “no escuchó” propuestas que resuelvan la crisis
- El Potosí - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Sin gobernabilidad, los pactos y las mayorías son insuficientes
- Correo del Sur - Reyes Villa: “La patria no está en venta”; Claure responde y lo llama “pobre tipo”
- El Potosí - Manfred pide a Embajada que investigue a Claure
- El Potosí - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- El Deber - Entre el desencanto y el voto oculto: en la intimidad de la urna - Sebastián Crespo Postigo
- El Potosí - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- El Periódico - Ruth Nina debe presentarse a declarar el jueves tras recibir citación
- El Periódico - Hassenteufel pide licencia por salud; TSE aclara que no conoce carta de renuncia
- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 11 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La cuarentena, una de las estrategias más viejas de los sanitaristas del pasado, menospreciada por la ciencia y la tecnología modernas, renace como único recurso para contener una nueva “peste negra” que se expande por encima del espectacular avance actual del conocimiento.
Salvo Suecia y algún otro país del norte de Europa que están confiando en la responsabilidad personal, buena educación y disciplina de su pueblo para cumplir las normas, todos los países han tenido que acudir a la cuarentena, que aparentemente obliga a elegir entre la vida y la economía, pero que civilizadamente ambos aspectos pueden potenciarse en beneficio del desarrollo humano.
Nuestro país, por primera vez no está entre los peores, sino al revés, es uno de los que está conteniendo mejor el avance de la pandemia, pese a conductas imperdonables.
Como en ningún país, un órgano estatal es el principal saboteador de la defensa de la salud colectiva. Después que el fraude electoral y otros engaños develados motivaron la insurrección popular que hizo huir a su jefe, un grupo de parlamentarios, aparentemente honestos, asumieron una actitud que parecía innovadora, facilitaron la sucesión constitucional, la convocatoria a elecciones, la renovación total de la Corte Electoral fraudulenta etcétera, mostrándose como los conciliadores.
Sin embargo, apenas el jefe se libera del miedo y empieza a conspirar desde Argentina, los lobos abandonan su piel de cordero para iniciar el sabotaje, cuyas principales expresiones son las siguientes:
1) Censuras sucesivas a los ministros. Plan que felizmente fue parado en seco por la Presidenta del país al reelegir a su Ministro de Defensa, el primer censurado.
2) Subrepticiamente alientan la ignorancia o estupidez para que sus militantes coloquen carteles afirmando que el virus de la pandemia era invento de los neoliberales del Palacio de Gobierno fomentan la pedrea a las ambulancias y el sabotaje a otras medidas sanitarias.
3) Cuando la pandemia es innegable apelan a exigir al gobierno importe el Interferón que no figura en ningún país del mundo, ni siquiera como probablemente eficaz. Cualquiera que maneje internet puede ratificar esta verdad. Sin embargo, logran que las gobernaciones masistas de Pando y Potosí insistan en su importación sólo por ser cubano.
4) Alientan sus acostumbradas movilizaciones para que ciudadanos bolivianos retornen de Chile al país, incluyendo en ellos saboteadores de la cuarentena, pagados para boicotearla, colaborados por la Defensora del Pueblo, nombrada por ellos irregularmente, siendo que no tiene ni la formación ni la capacidad requeridas para ese cargo.
5) Son cómplices, sin dar muestras de contrición, de la aprobación de la demagógica Ley del Cáncer, vacía de contenido médico o social, de la ley del SUMI, cuyo engaño se desenmascara cada día con la calamitosa situación de los centros de atención médica en el país y la anarquía y desatención del sector salud, que destruyeron en sus 14 años de gestión.
6) El 23 de enero terminó su periodo constitucional. La prolongación de su mandato puede tener respaldo legal pero ya no es legítimo.
7) El abuso que hace de sus dos tercios de votos ya no corresponde a la realidad actual pues su partido, en vertical descenso, cuantitativamente llega apenas a contar con un tercio del electorado y, en cuanto a la calidad de los parlamentarios, no da ni para la crítica; no por su posición política, porque comunistas han actuado en el Parlamento con dignidad y talento, como Felipe Iñiguez, Hernán Quiroga, y otros que se enfrentaban a Víctor Paz Estensoro, Hernán siles Zuazo Walter Guevara, grandes estadistas de otro signo político, pero todos intelectuales meritorios y de respeto. Bastante diferentes a los amarra huatos de ahora, cuyo comunismo iletrado y servil sirvió sólo para encumbrar y endiosar a la ignorancia hecha gobierno.
8) Mientras la Corte Electoral y las fuerzas políticas han pospuesto el proceso electoral con un receso patriótico y solidario, el parlamento masista sigue conspirando. Ni se declara en receso por la cuarentena, ni cede siquiera una parte de su abultado presupuesto para ayudar a miles de necesitados.
La defensa de la salud impone detener la infección con disciplina férrea, reactivar la economía solidariamente y desarmar al masismo destructor con valentía política.
Javier Torres-Goitia T. exministro de Salud de Bolivia.