- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 10 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Son 2.590.241 es el número total de beneficiarios, en dinero eso significa Bs.1.302.839,418 para el Bono Familia, que consiste en el pago de Bs. 500", detalló la autoridad, en conferencia de prensa.
Cárdenas explicó que la entrega de este bono será a partir del 15 de abril, por el periodo de tres meses, a través de las entidades financieras autorizadas, a sola presentación del carnet de identidad original, de los padres de familia o tutores.
Cárdenas aseguró que existen casos excepcionales, como que el padre de familia o tutor no pueda cobrar por alguna razón, se podrá hacer mediante una carta en la que se le autorice a un tercero, siempre y cuando tenga la huella digital de la persona impedida de hacerlo.
"Estos son los elementos centrales del Bono Familia, como un reconocimiento más del Gobierno de la Presidente Jeanine Áñez, a fin de que las familias puedan minimizar los sacrificios debido a esta pandemia", agregó el Ministro de Educación.
Adelantó que en caso de que el sistema bancario no llegue a las comunidades alejadas, se hará el pago a través de las cuentas bancarias del director de la unidad educativa, quien será encargado de hacer efectiva la transacción en favor de los padres de familia.
Agregó que la modalidad de pago se adecuará a las terminaciones de las cédulas de identidad: 1 y 2 cobran los lunes; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y los viernes, cobran las personas cuyos números terminen en 9 y 0.
Cárdenas afirmó que el Ministerio de Educación es la única institución nacional que tiene una base de datos de todos los estudiantes, a través del Registro Único de Educación (RUDE), la que será cotejada con el número de carnet de identidad de los padres de familia, para hacer efectivo el pago del bono.
"En caso de que el padre de familia tenga tres hijos cobrarán 1.500 bolivianos", puso como ejemplo la autoridad.