Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 08 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Paz, 8 de abril (ANF).- El director general de Migración, Marcel Rival Falón, informó que 33 repatriados de Chile que guardan cuarentena en el campamento Tata Santiago de Pisiga fueron identificados como instigadores a la violencia, y que tenían la finalidad de destruir el centro de cuarentena por el Covid-19 que alberga a más de 470 personas.
Contenido
La Paz, 8 de abril (ANF).- El director general de Migración, Marcel Rival Falón, informó que 33 repatriados de Chile que guardan cuarentena en el campamento Tata Santiago de Pisiga fueron identificados como instigadores a la violencia, y que tenían la finalidad de destruir el centro de cuarentena por el Covid-19 que alberga a más de 470 personas.
“Hemos detectado 33 ciudadanos con militancia política inscritos en el MAS, que lo primero que hicieron fue generar violencia, quisieren hacer una especie de motín en el centro de cuarentena para destruir las carpas, pero la disciplina bajo la cual está administrado el centro de cuarentena evitó que esto pase a mayores”, indicó el funcionario al programa QNMP.
Rivas dijo además que las personas identificadas mantenían comunicación con gente en Colchani, que intenta ingresar a territorio nacional y que tuvieron enfrentamientos con efectivos del Ejército.
El martes, los repatriados de Tata Santiago realizaron una protesta para exigir mejores condiciones en el centro de cuarentena, ya que el gobierno no les garantiza la alimentación necesaria, los insumos de salubridad ni las condiciones mínimas para cumplir el aislamiento por el Covid-19 en condiciones climáticas extremas.
El director general de Migración indicó que las personas identificadas serán acusadas de atentado contra la salud pública y terrorismo, ya que tenían el propósito, según denunció, de destruir el centro de cuarentena de Tata Santiago e inmediatamente llegar hasta Oruro para instigar a la ruptura de la medida de aislamiento sanitario y generar violencia.
“Este grupo se aprovecha de algunos ciudadanos de bien que forman parte de esta delegación; los están engañando, generando violencia a nombre de ellos”, apuntó.
Indicó que gran parte de los bolivianos que pretenden ingresar al país por la zona de Colchani tienen residencia y casa en Chile, y que lo único que pretenden es ingresar a Bolivia para generar disturbios.
“Hemos iniciado las acciones legales, el martes dos ciudadanos han sido procesados por acciones penales, ya salió una sentencia por tres años en contra de los dos ciudadanos que además han declarado quienes son sus cómplices”, enfatizó.
/ANF/