Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 07 de abril de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El exrector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y actual dirigente del Conade, Waldo Albarracín, cuestionó a algunos líderes políticos por utilizar la difícil situación que vive el país por la emergencia sanitaria mundial que provocó el coronavirus en todo el mundo. «La batalla es en contra del virus para frenar la propagación del coronavirus y no el accionar político partidista que pretenden ejercer algunas personas y dirigentes», reclamó.
“No es momento de los políticos, es momento de otros protagonistas”, dijo al señalar que la lucha emprendida por autoridades, médicos, militares o paramédicos debe ser apoyada porque el “tamaño del problema” es un verdadero flagelo contra la humanidad», criticó la exautoridad de la UMSA.
Albarracin manifestó que, en ese marco de la emergencia sanitaria que vive el país, todas las iniciativas son bienvenidas, «pero las actitudes desestabilizadoras y mezquinas que tratan de aprovecharse de la coyuntura y hacer política es muy criticable (…), ya tenemos fallecidos, todavía no estamos haciendo causa común en Bolivia para que se actúe de la forma más diligente posible para hacer frente al coronavirus”, señaló.
El dirigente del Conade también cuestionó las declaraciones efectuadas por la Defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, cuando expresó en una entrevista periodística que la presencia de la pandemia por el COVID-19 en el país y la región se conoció en septiembre del 2019. «La Defensora del Pueblo le miente no solo al país, sino a la comunidad internacional», dijo.
«Cruz distorsiona las sagradas funciones de la Defensoría del Pueblo, es criminal lo que está haciendo la señora, además mintiendo porque dice que este tema (impacto del coronavirus) se empezó a generalizar en septiembre. Es muy notoria su actitud política más que de defensa de derechos», afirmó.