# Novedades
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 02 de abril de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Bolivia se encuentra pasando por momentos críticos. El primero son los sucesos acaecidos en octubre y noviembre de 2019. La manipulación de las elecciones generales terminó en la renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera. Tras el vacío de poder acontecido los grupos privilegiados del “Proceso de Cambio” no pudieron hacerle frente a la crisis política, un claro ejemplo de esto es el papel que desempeñaron “Columna Sur” de la senadora Adriana Salvatierra y “Generación Evo” de la otrora diputada Valeria Silva. Ante el abandono que realizaron, nuevas figuras aparecieron en el Movimiento Al Socialismo. La irrupción de Eva Copa al ser elegida como presidente del Senado y ser al mismo tiempo cabeza de la Asamblea Legislativa Plurinacional, pone en evidencia la renovación de liderazgos dentro el MAS que tarde o temprano deben ser admitidos por los líderes en el exilio para la supervivencia del partido.
Contenido
En la otra vereda Jeanine Añez, es quien por sucesión constitucional toma el mando del Órgano Ejecutivo, convirtiéndose en presidente constitucional. Ambos órganos del Estado llevan adelante el periodo de transición. Lograron la pacificación del país, una ley para llevar a cabo las nuevas elecciones generales, la prórroga del gobierno y la conformación del Tribunal Supremo Electoral. Independientemente de las acusaciones de ambos bandos políticos, el trabajo realizado puso primero los intereses del país y fueron acabando con la incertidumbre. Entre los hechos destacados tenemos la aceptación de las renuncias de Evo Morales y Álvaro García Linera por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional y la censura al Ministro de Defensa, Fernando López. Los dos sucesos, son la muestra de que existe independencia de órganos de poder, algo que se reclamaba por más de diez años con el anterior régimen y que es la base de una democracia en reconstrucción.
El segundo momento crítico, es la pandemia global del COVID-19, donde el Ejecutivo con decretos supremos y el Legislativo con una ley para diferir créditos y reducir al 50% las facturas de los servicios básicos, los órganos trabajan ante la inminente crisis sanitaria. Sin embargo, falta trabajo coordinado de todos los niveles del Estado (Gobierno Central, Gobernaciones y Municipios), para esto último no necesitamos descubrir el agua tibia. Ya tuvimos como Estado un gran trabajo realizado en pandemias, la forma en que luchamos contra la cólera en los 90’s del siglo XX, es un gran ejemplo a replicar. La información y concientización sobre el coronavirus podría tener como respuesta en las comunidades más alejadas de las ciudades capitales lo que se hizo con el tema del cólera.
Más allá de los esfuerzos realizados por todos contra la pandemia, existen quienes deben recurrir a la vulgaridad y la bajeza política. Su angurria de poder no conoce límites y se encuentran muy lejos de ser los líderes que necesitamos en momentos críticos como los que vivimos. Luis Arce Catacora candidato del MAS y voceros de Comunidad Ciudadana mencionaron que las elecciones deben realizarse lo más antes posible. Aunque, el primero parece haberse dado cuenta del error que cometía porque nos encontramos en la parte exponencial de la curva de infectados; Calos de Mesa y sus conmilitones están dispuestos a realizar su campaña política con la tragedia sanitaria. Sobre éste último su jefe de campaña parece que se va quedando sin ideas para que su candidato siga siendo considerado como aquel que tiene la capacidad de concentrar el voto útil y ser la única opción para la presidencia del país. También, podemos mencionar las pésimas acciones tomadas por la exministro de comunicación y candidato a una diputación plurinominal, Roxana Lizárraga haciendo publicidad sobre un producto que según ella, ayuda a combatir el coronavirus. O las acciones de control para todos aquellos infractores de la cuarentena que propone Camacho por redes sociales, propuesta que puede ser la base de desinformación.
Las crisis nos muestran quienes son los verdaderos líderes que están pensando en el futuro de todos nosotros y los oportunistas que lo único que quieren es hacerse con el poder y ven al Estado para repartírselo como botín.