- BRÚJULA DIGITAL - Exministra Mariana Prado es la candidata a la Vicepresidencia que acompañará a Andrónico Rodríguez
- ERBOL - Presentan a la exministra Mariana Prado como candidata a vicepresidenta de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Inscripciones: a horas de que fenezca el plazo, hay 9 candidatos anunciados; 2 binomios ya están inscritos
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- El Potosí - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- Opinión - Es oficial: Andrónico y Mariana, la dupla presidencial de Alianza Popular
- Correo del Sur - Mariana Prado postula a la Vicepresidencia en el binomio de Andrónico Rodríguez
- Ahora el Pueblo - Al menos hay seis binomios oficiales rumbo a las elecciones generales 2025
- La Razón - Se configura una dispersión de candidaturas y bloques
- La Patria - TSE amplía mesas de inscripción en el último día para registrar candidatos a elecciones generales
- UNITEL - Andrónico Rodríguez hace oficial su binomio con Mariana Prado, exministra de Evo Morales
- La Voz de Tarija - Sereci inicia habilitación extraordinaria para inhabilitados en Tarija y atiende registro de difuntos no declarados
- ERBOL - Bajo resguardo policial, el TSE encara el último día de inscripciones de candidatos
- El Potosí - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- Opinión - Elecciones: último día de inscripción de candidatos; Policía custodia el TSE
- El Mundo - Medrano es el candidato a vicepresidente de Manfred
- Correo del Sur - Vocal: “El Órgano Electoral no trabaja bajo presión política”
- El Mundo - Samuel reparte cargos que no tiene y confirma versión de Nayar; le ofreció un ministerio para no hacer público el veto
- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 01 de abril de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin afectar las reservas internacionales del país, el Gobierno inyectará inicialmente Bs 1.371 millones que solventarán el pago de la Canasta Familiar y el Bono Familia, dos beneficios creados para amortiguar los efectos de la cuarentena decretada para frenar el avance del coronavirus en Bolivia.
Los datos fueron presentados por el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en una conferencia de prensa ofrecida en La Paz. Más tarde, el titular de Economía, José Luis Parada, en una entrevista con la Red Uno, aseguró que no “se tocarán nada de las reservas” internacionales del país, debido a los actuales indicadores de rentabilidad del Banco Central.
La presidenta Jeanine Áñez anunció este martes que la Canasta Familiar, que en principio debía entregarse en productos básicos, se lo hará en dinero en efectivo debido a la premura que tiene la población menos favorecida de solventar sus gastos básicos en las condiciones desfavorables de la cuarentena que fue declarada hasta el 15 de abril.
Núñez explicó que desde este viernes un total de 1.524.638 familias comenzarán a recibir los recursos de la Canasta Familiar. Estos recursos serán distribuidos a los adultos mayores que únicamente reciben la Renta Dignidad, las madres de familia que acceden al Bono Juana Azurduy de Padilla y las personas discapacitadas.
En este beneficio, el Estado inyectará Bs 609.855.200. Parada indicó que servirá para que las familias puedan solventar sus gastos más urgentes.
Núñez aseguró que la distribución de este beneficio no alterará las actuales reglas de la cuarentena, pues los recursos se abonarán en las cuentas de los beneficiados o serán distribuidos bajo la misma modalidad de la Renta Dignidad.
El ministro explicó que, si el beneficiario recibe Bs 350 de este bono, se le sumarán los Bs 400 de la Canasta Familiar y terminará cobrando Bs 750. “Lo mismo para quienes deban cobrar su bono Juana Azurduy y quienes reciben el bono de discapacidad de Bs 250”, apuntó.
Pero, además, 1.524.150 niños que estudien en el nivel inicial y en primaria de escuelas fiscales recibirán Bs 500. El Gobierno dispondrá inicialmente de Bs 762.075.000 para este beneficio. La Mandataria anticipó que se distribuirá a partir de mediados de abril.
La autoridad consideró que la Canasta Familiar y el Bono Familia paliarán las necesidades de cerca de 2.578.000 familias. “Quiere decir que con ambas ayudas podríamos beneficiar a 7 millones de ciudadanos bolivianos”.
Servicios básicos
Respecto al consumo de servicios básicos, Núñez indicó que el Gobierno pagará el consumo domiciliario de la facturación de los meses de abril, mayo y junio siempre que el consumo de energía no sobrepase los Bs 120 más las tasas de alumbrado público y aseo urbano.

Si el consumo es de Bs 121 a Bs 300, el Estado pagará el 50% de energía eléctrica; de Bs 301 a Bs 500, el 40%; de Bs 501 a Bs 1.000, el 30%; y más de Bs 1.000, el 20%.
“Todos los que tengan un consumo de agua potable de Bs 120 no van a pagar nada durante el tiempo de la cuarentena y esto representa el 77% de la población boliviana. Es decir, más de 2 millones de familias, por ello el Gobierno destina más de Bs 570 millones, es decir, más de Bs 190 millones por mes”, apostilló Núñez.
En cuanto al consumo de internet, dijo que se estableció la prohibición del corte del servicio y que este debe estar garantizado durante la emergencia sanitaria. Además, los usuarios podrán regularizar sus pagos en los tres meses posteriores al levantamiento de la cuarentena.
Núñez sostuvo que todos esos aspectos estarán contenidos en los decretos reglamentarios, «en los que también se abordará el descuento al consumo de gas y agua, dando cumplimiento a la ley».