- Opinión - Acción popular contra candidatos: TDJ del Beni denuncia ‘violación a la independencia judicial’
- La Patria - El TSE instala puntos de información electoral en todo el país
- La Patria - Critican a Andrónico Rodríguez por afirmar que Camacho es “preso político”
- UNITEL - Exministro Ríos: Andrónico no fue al debate porque no tiene idea de cómo solucionar el tema de combustibles
- Abya Yala Digital - Manfred Reyes Villa denuncia que Marcelo Claure le ofreció una embajada y sociedad en el litio a cambio de apoyar a Doria Medina
- La Razón - Del Castillo critica afirmaciones de Andrónico sobre ‘presos políticos’
- El Deber - Cívicos se movilizarán el Día de la Bandera Cruceña
- PANAMERICANA - Evistas rechazan liderazgo de Arce en unidad de la izquierda
- PANAMERICANA - Ramos critica a Andrónico por evitar debates
- EJU TV - Vocero de Alianza Popular dice que todavía no pagaron los 300 mil dólares al asesor de Andrónico
- PANAMERICANA - Analistas advierten reacomodo electoral y cuestionan a Rodríguez
- EJU TV - TSE convocará a los nueve candidatos presidenciales a dos debates con diferentes ejes temáticos
- PANAMERICANA - Comité Cívico reprograma marcha nacional para el 24 de julio
- ERBOL - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Activarán protocolo de seguridad ante amenazas en el Chapare
- La Razón - Marcelo Claure: ¿Mi interés en litio? ‘Totalmente absurdo’
- Correo del Sur - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- La Razón - ¿Quiénes pueden excusarse como jurado electoral? Aquí las causales
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Unidad confirma que Karla Robledo ratificó su renuncia a candidatura
- Abya Yala Digital - Gobierno anuncia seguridad reforzada para candidatos y material electoral en comicios generales
- Correo del Sur - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- Correo del Sur - Nina se presenta en el juzgado de Shinahota y dice que se busca forzar su aprehensión
- El Deber - Elecciones 2025: Ruth Nina se declara inocente ante la Fiscalía en Shinahota
- Abya Yala Digital - ‘Estoy con una agenda bastante apretada’: Andrónico justifica ausencia en el debate de Unitel
- El Mundo - Dunn: “No está en juego una elección, es el alma de la nación”
- El Potosí - TED Potosí instala puntos de información en la capital y provincias
- Correo del Sur - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Potosí - Foro por la minería y el litio se suspende en Potosí
- VISION 360 - Diputado “evista” sospecha que recursos de campaña de Andrónico provienen de "un dinero mal habido"
- BRÚJULA DIGITAL - De que Camacho es un preso político a admitir narcotráfico en el Chapare: las frases más polémicas de Andrónico
- Correo del Sur - Claure advierte que un MAS unido puede llegar al 40% y critica la “tranquilidad” de la oposición
- El Deber - Bejarano marca distancia de Andrónico sobre Camacho y habla de una “renovación política sin confrontación”
- UNITEL - Tras el gran debate presidencial de Así Decidimos, Arias destaca que este tipo de eventos “han subido de nivel”
- UNITEL - Candidatos tendrán seguridad y se reforzará presencia policial en zonas conflictivas, señala viceministro
- UNITEL - Jurado electoral: Este es el trámite que se debe seguir para presentar la excusa virtual
- ABI - Arce alerta nuevamente que intereses extranjeros quieren apoderarse de los recursos naturales
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales arcistas convocan a la unidad de la izquierda para los comicios
- Urgente BO - ¿Evo busca formar su bancada?, revelan que tiene candidatos en los partidos de izquierda
- Abya Yala Digital - Ruth Nina denuncia intento de ‘aprehensión forzada’ tras presentarse en juzgado de Shinahota
- Abya Yala Digital - ¿Cómo saber que eres jurado electoral?
- Abya Yala Digital - TSE acepta la renuncia de Karla Robledo a la senaduría de Unidad
- Abya Yala Digital - TED recibe excusas de jurados electorales hasta el 27 de julio
- Asuntos Centrales - Análisis de Ricardo Fernández al debate: Los candidatos cometieron falacias ilógicas
- VISION 360 - Analistas ven que a los candidatos conservadores aún les falta conquistar al bloque popular y 40% de indecisos
- ERBOL - Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión
- Correo del Sur - Doria Medina: Claure ofreció invertir $us 1.000 millones y su grupo hasta $us 10.000 millones
- Opinión - Samuel: “No pierdo la esperanza de que en algún momento Tuto cumpla su palabra”
- ERBOL - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 31 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Atorados por la búsqueda de seguridad, se obedecen, más o menos disciplinadamente, las restricciones que, mientras más se prolonguen, alentarán el desasosiego –potencialmente enojo– causado por la cuota de empobrecimiento colectivo y la angustia ante los problemas que se están sumando, como comprobarán quienes ejercen el poder.
El individualismo recalcitrante –como herencia de las décadas de neo y ultraliberalismo, incluyendo los 14 años del capitalismo prebendal de Estado– explota en forma de mezquindades, aquí, igual que en potencias como las europeas que prefieren desoír el pedido de ayudas extraordinarias de sus socios más golpeados. Esto, para no hablar del zumo reconcentrado de estupidez que se despachan Bolsonaro, Trump y López Obrador.
Aquí, candidatos y coaliciones electorales, se aferran a su idea de sugestionarnos con una imagen subliminal de una transición que abarcaría tres puentes: el Gobierno interino, luego, un puente mediano desde las elecciones, con tareas de “ordenamiento” institucional y económico, y, finalmente, la “verdadera” transición, a partir de 2025.
Tal esquema estuvo siempre equivocado, porque los tiempos sociales y ambientales no se ajustan a esa manipulación. La llegada del virus ha venido a subrayarlo. Insistir con esa visión no conducirá a puente alguno, sino que nos embutirá en un túnel largo y lóbrego. Más elongado y doloroso, cuanto más se tarde en asumir que no hay tiempo para seguir con intrigas y dilaciones dictadas por los intereses de quienes, del brazo del gobierno del MAS, acumularon y engordaron capitales, aun estando políticamente enfrentados al régimen influencias y de traficantes de tierras fiscales.
La caída de los precios del petróleo y de los minerales y la huida de capitales extranjeros están gritando que no podemos (no debemos) continuar atados a tales pilares. La transformación productiva hacia la producción de alimentos sanos, hacia una masiva industria de visitas, orientada a mostrar una sociedad que coexiste armónicamente con el ambiente, y que proyecta las culturas que lo han hecho desde sus inicios, los servicios culturales, son base de un nuevo modelo de desarrollo.
Es probable que, en este tiempo de encierro, a la mayoría ciudadana le importe más el restablecimiento de su vida y trabajos cotidianos que la pugna por las nuevas fechas electorales. Los ardores de los juegos de poder son hoy un enloquecido concurso de suicidas, que amenaza con arrastrarnos a todos.
A la mentalidad política convencional le resulta muy cuesta arriba comprender que sus deseos y ansias están completamente sobrepasados por una realidad que, con una economía en hibernación, corre desbocada en su curso subterráneo.
No saldremos del embrollo ni con los planes del régimen caído, ni con las variantes privatistas de sus exsocios que hoy gobiernan. Por ello, los arreglos de jefes y frentes electorales tienen escasa, o ninguna, gravitación.
En su lugar, se necesita armar coaliciones sociales amplísimas, transversales (urbano/campesinas) que recuperen los ejes de transformación económica, cambio estatal (democratización a fondo, descentralización, autonomías, autogobierno) y reforma moral e intelectual, contenidos en nuestra Constitución. Priorizar los encuentros y difusión de los hallazgos de quienes han avanzado prácticamente en experiencias de creación de la nueva economía.
Iniciativas urgentes, como renegociación y moratoria selectiva de la deuda, planteadas por Chávez y Cajías, planes masivos de inversión en la transformación productiva, son indispensables y sólo pueden asumirse por nuevas autoridades elegidas, tanto más legítimas y viables, cuanto menos se asocien al ejercicio del poder y el inevitable y devastador impacto que acarrea la gestión de la crisis sanitaria y los errores grandes y pequeños que se están acumulando con ella.
Se necesita, simultáneamente, descentralizar, transferir poder real a regiones, municipios, a la sociedad. Sea para repartir las ayudas para los que están hambreando, para distribuir equipos de seguridad biológica, o espacios hospitalarios.
Igual urgencia tiene recuperar ejemplos virtuosos, como el irlandés, de ejecutar, obligatoriamente, la atención gratuita a los contagiados en instituciones públicas y privadas; o, el de Uruguay, creando fondos de emergencia, con excedentes de sueldos de funcionarios que sobrepasen los 10.000 Bs mensuales, para financiar tareas como la multiplicación de tests de detección del virus.
Solidaridad, creatividad, valor –sin patrones ni caudillos– son los componentes clave para armar y transitar un puente y no precipitarse en el insondable túnel al que lleva repetir viejas conductas y las desdichadas fórmulas conocidas.