Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 26 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En esta coyuntura tan crítica, no solo el país sino el contexto internacional, ha sido precisamente el poder donar una canasta familiar que vaya a beneficiar principalmente a los sectores más vulnerables, eso ha sido el planteamiento”, indicó Ramos.
El paliativo ayudará a las familias más pobres que viven solo de los ingresos del día, tomando en cuenta la cuarentena que durará hasta el 15 de abril y que paralizó diversas actividades económicas en todo el país. Otra de las medidas que resaltó fue el pago de los servicios básicos que, según Ramos, estaba entre las propuestas que planteó el candidato Arce.
Por otra parte, el legislador llamó a toda la población boliviana a acatar el estado de emergencia nacional que tiene la finalidad de evitar más contagios de coronavirus en todo el país. En contacto con radio Compañera dijo: “Un mensaje claro, quédate en casa. No salir para no exponerse y de esta manera sobrellevar esta época crítica”.
En un mensaje publicado en las redes sociales, el candidato presidencial del MAS sugirió en días pasados al Gobierno la creación de una canasta solidaria de alimentos que deberían ser entregadas por las Fuerzas Armadas (FFAA).
Además, solicitó asegurar los ingresos de los asalariados, vivienda para las personas sin ingresos fijos y conformar brigadas solidarias para asegurar alimentación del adulto mayor y personas con discapacidad.
Según el Decreto Supremo 4200 "se otorga una canasta familiar a los hogares bolivianos con menores ingresos a ser distribuida en todo el territorio boliviano, de acuerdo a reglamentación que será emitida por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas".