Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 22 de marzo de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En este contexto, convocó a todos los partidos políticos en carrera electoral a un diálogo para llegar a un acuerdo a fin de analizar una postergación de los comicios.
Salvador Romero, presidente del órgano electoral, aseguró que "reitera su voluntad de proseguir el diálogo amplio y plural con todas las organizaciones políticas participantes en el proceso 2020, así como con los otros poderes del Estado para que, en un marco de concertación y unidad, el conjunto de los bolivianos definamos una nueva fecha para la jornada de votación de la elección general 2020", dijo, en un contacto con los medios de comunicación.
La determinación, aseguró Romero, tiene como objetivo preservar la salud pública, y aclaró que las decisiones que se tomen respecto a los comicios deben tener como base la imparcialidad política, sustento técnico y considerar la evolución de la pandemia mundial por el coronavirus para darle certeza a la población boliviana.
La postergación de los comicios debe ser aprobada por una ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La determinación del TSE fue anunciada horas después de que el Gobierno decretara cuarentena total para evitar la propagación del coronavirus en el país.
Por su parte partidos políticos respaldan la decisión del TSE de Bolivia de suspender la implementación del calendario electoral por 14 días.
El que hasta el momento no se ha pronunciado es el candidato del Movimiento al Socialismo, el exministro de economía, Héctor Arce.
El TSE reiteró su voluntad de organizar un proceso electoral limpio y transparente.