- Opinión - Samuel: “No pierdo la esperanza de que en algún momento Tuto cumpla su palabra”
- ERBOL - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 24 de marzo de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y delegados de los ocho partidos y alianzas políticas en carrera electoral se reunieron este lunes, en La Paz, para consensuar la nueva fecha de las Elecciones Generales 2020, informó “Fuente Directa”.
“Vamos a buscar una fecha cercana en acuerdo y consenso, que al mismo tiempo preserve y garantice la elección limpia y transparente, y tome en cuenta la necesidad de preservar la salud de los bolivianos”, según el presidente del TSE, Salvador Romero.
El fin de semana la Sala Plena del TSE suspendió actividades del Calendario electoral por un lapso de catorce días, desde las cero horas del domingo 22 de marzo, por las restricciones del gobierno a las actividades públicas y privadas tras la declaratoria de cuarentena nacional.
Todas las fuerzas políticas sin excepción respaldaron la determinación del TSE y acordaron llegar a consensos de mutuo interés para elegir una nueva fecha de los comicios, informó el titular del TSE al término de la reunión.
“Hay ánimo de diálogo y de llegar a consensos entre las distintas fuerzas políticas. Vamos a buscar continuar con este espíritu de diálogo y vamos a seguir construyendo este consenso para definir la fecha de la elección, predisposición que tendrá que traducirse en una ley que aprobará la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)”, anticipó Romero.
Romero anunció que en adelante, y por acuerdo con los delegados de las fuerzas políticas, las próximas reuniones de acercamiento y diálogo para fijar decisiones sobre el nuevo calendario electoral serán bajo la modalidad virtual.
ADN comparte postergar la elección y critica al MAS
El Dirigente de ADN (Acción Democrática Nacionalista) Rafael Canedo Trigo, declaró que su partido comparte el criterio de postergar la elección del 3 de mayo, destacó la cuarentena decretada y no quiso hablar de los problemas internos de este partido.
“Me parece excelente y ni siquiera hay que dudar un instante, lo político es secundario, lo principal es la salud y la vida”, declaró sobre la posibilidad de postergación el dirigente que fue encontrado en su bicicleta en una calle céntrica de la capital.
Respecto alguna gente del MAS que plantea, hasta con violencia, que no se postergue la elección del 3 de mayo, Canedo contestó que es un partido político acabado, “qué más nos puede ofrecer, solamente intranquilidad, violencia, narcotráfico”.
“Así que para mí no tiene ningún sentido lo que dice la gente del MAS”, remarcó sobre esta posibilidad de postergación electoral, en torno al cual en Argentina el Expresidente Evo Morales, en una entrevista, expresó que no estaba de acuerdo con un eventual diferimiento.
Sobre el acontecer interno de ADN y la postulación de sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia del país, dijo que no quiere hablar de ese asunto, por lo menos por ahora, oportunamente se referirá con detalle y ampliamente sobre el tema.
“Lo de ADN es una historia aparte que hoy no quiero referirme, cuando llegue su momento vamos a hablar claramente de los desastroso de ADN”. Consultado si son graves las dificultades internas, contestó: “total… no quiero hablar hasta que sea el momento”.
Con relación al coronavirus Canedo declaró que es una pandemia y hay que prestarle mucha atención, estas cosas suceden de tiempo en tiempo en la humanidad, no hay que extrañarse que pese al avance de la ciencia, todavía haya algunas cepas duras de combatir.
Lógicamente no tienen ni vacunas ni otros remedios para enfrentarlos, agregó.