
Fernando del Carpio / Bolivia Digital
Las ocho organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones que debían efectuarse el 3 de mayo están de acuerdo con su postergación por efecto de la situación de emergencia que vive el país a raíz de la pandemia de coronavirus.
Esa posición fue resaltada por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero. Precisó que esa “predisposición tendrá que traducirse en una ley que aprobará la Asamblea Legislativa Plurinacional”.
Romero se reunió hoy con los delegados políticos, a quienes informó sobre la paralización del calendario electoral durante 14 días. Asimismo, acordaron que las próximas reuniones se realizarán bajo la modalidad virtual, debido a la cuarentena nacional
Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, del MAS, dijo que “la salud está por encima de las decisiones políticas” y que de ser necesario se convocará a una sesión virtual de manera democrática.
Mientras que el candidato a la vicepresidencia de Comunidad Ciudadana, Gustavo Pedraza, afirmó que la primera tarea y más importante es proteger la salud y “las elecciones pueden postergarse”.
Pedraza dijo que “todas las capacidades del Estado deben articularse para enfrentar esta crisis (sanitaria)".