Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 21 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) son los únicos órganos del Estado que tienen la potestad de postergar la fecha de los comicios generales del 3 de mayo, aseguraron dos constitucionalistas.
El debate surgió debido al avance implacable del coronavirus y la probable declaratoria de cuarentena, que supondría paralizar todas las actividades del país.
El jueves, el TSE y siete de las ocho organizaciones políticas habilitadas se reunieron para evaluar la posibilidad de postergar los comicios y se llegó a un preacuerdo para ello, aunque sin la presencia del MAS, que no estaría de acuerdo con mover la fecha de las elecciones, informaron el portal Brújula Digital e Infobae.
El encuentro se desarrolló en presencia de representantes de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización de las Naciones Unidas, quienes informaron a los representantes políticos sobre el impacto de la pandemia.
Sobre los plazos de postergación, según Infobae, se habla de un mínimo de tres meses y un máximo de seis meses.
El constitucionalista José Antonio Rivera aseveró que el TSE es un órgano independiente, por tanto la definición de la convocatoria y fijación de la fecha de elecciones le compete.
Explicó que, si bien hay una ley corta que da un plazo para convocar y verificar las elecciones, dada la situación de emergencia el TSE podría postergar la fecha y luego pedir a la Asamblea que adecúe la norma.
“Ahí (en la ALP) habría un tema de una atadura para el TSE, por tanto lo que tendría que hacer el TSE es tomar la decisión, postergar, definir la fecha y luego pedir a la ALP que modifique la ley corta, explicando sus razones”, indicó.
Dijo que la ALP tendría la última palabra, pero que dadas las características políticas del país, y la insistencia del MAS, que controla esta instancia, de continuar con el proceso, el TSE deberá tomar la decisión más racional.
“Lo normal es que el TSE decida una nueva fecha y comunique a la ALP y ésta obre con coherencia modificando la ley corta tomando en cuenta la situación de emergencia sanitaria que no sólo Bolivia vive, sino el mundo entero. Debería primar la racionalidad, pero en Bolivia no siempre prima la racionalidad en los políticos”, dijo.
El constitucionalista César Cabrera afirmó que la ALP tiene la potestad de cambiar las leyes, pero es el TSE quien define y gestiona procesos electorales.
“Una vez que sale la ley corta y autoriza a otro órgano que organice todo el proceso electoral, ya la ALP pierde toda competencia, pues la única instancia que podría postergar las elecciones es el TSE”, explicó.
Aseveró que de complicarse la situación a causa del coronavirus, sí existe una fundada razón para postergar las elecciones, pero de no ser así, de estar controlada los próximos días, no hay razón alguna para mover la fecha.
El MAS y el Pacto de Unidad rechazaron cualquier intento de postergar las elecciones.
CUMPLEN CALENDARIO ELECTORAL PESE A VIRUS
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que pese a las dificultades logísticas y las restricciones que se impusieron por el coronavirus, el Órgano Electoral está cumpliendo con todas las actividades del calendario.
“Nos adaptamos a estas medidas porque también es nuestra prioridad la salud pública”, indicó.
El presidente del TSE no se refirió a las reuniones que sostuvo con delegados de los partidos políticos en pasados días.
NÚÑEZ DICE QUE COMICIOS ESTÁN “EN TERCER PLANO”
REDACCIÓN CENTRAL
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, aseguró ayer que, debido a la emergencia generada por el coronavirus en el país, la realización de las elecciones “pasan a tercer plano” y afirmó que será el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el que ratifique o postergue la realización de los comicios, programados para el 3 de mayo.
“El tema de la suspensión de las elecciones no lo ve el Ejecutivo, lo analizará el Órgano Electoral, no podemos opinar al respecto. Estamos abocados a cuidar la salud de los bolivianos, el tema de las elecciones pasa a tercer plano”, aseveró.
Núñez, en ese sentido, señaló que “pese a ser candidata” la presidenta del Estado, Jeanine Añez, ha “dejado de lado” su campaña para abocarse a combatir la emergencia generada por el coronavirus.