Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 20 de marzo de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba informó que el personal de la institución atenderá los reclamos de la población por inhabilitación en las elecciones generales en horario continuo.
Asimismo, suspendió la capacitación de los facilitadores que trabajarán con los notarios y jurados electorales hasta abril.
El presidente del TED, Humberto Valenzuela, detalló que, debido a las medidas de prevención para el contagio del coronavirus emitidas por el Gobierno central, se reciben los reclamos por inhabilitación de 8:00 a 13:00.
“No hemos recibido ninguna comunicación oficial (para modificar el cronograma), pero el decreto supremo lo estamos cumpliendo estrictamente y nuestra atención a los ciudadanos que están en la lista de inhabilitados se va a realizar desde las 8:00 hasta las 13:00 hasta el día domingo”, señaló.
Valenzuela afirmó que, en anteriores procesos electorales, la atención se extendía en base a las necesidades que se presentaban.
En ese sentido, recordó que en esta oportunidad las medidas preventivas son obligatorias, por lo que no se extenderán los horarios de atención a quienes figuren en la lista de inhabilitados.
“Tenemos 15 personas dispuestas a atender inmediatamente a los ciudadanos que hagan su reclamo, más los cinco operadores regionales (Sacaba, Quillacollo, Punata, Aiquile y Villa Tunari). El reporte último de ayer (martes) es que 135 personas han hecho su reclamo. Nuestras instalaciones están vacías, no hay una sola persona que esté haciendo su pedido de reclamo”, sostuvo.
El presidente del TED señaló que, de las 25.670 personas que quedaron inhabilitadas en el departamento, alrededor de 10 mil están en la provincia Cercado.
En este sentido, Valenzuela señaló que hacer el reclamo es un proceso sencillo: se presenta una copia del carnet de identidad y en el TED se imprime el formulario para la habilitación correspondiente.
Suspenden capacitación
“Desde el jueves, viernes y sábado teníamos un trabajo de capacitación para los facilitadores que a su vez van a capacitar a nuestros notarios y jurados electorales. Teníamos que trabajar en doble jornada, pero nos hemos visto obligados a suspender la capacitación de estos tres días y estamos haciendo el cambio para la segunda semana de abril”, señaló el titular del ente electoral.
La modificación de fechas para la capacitación no afecta el cronograma electoral, tomando en cuenta que recién desde el 11 de abril están previstas las capacitaciones a jurados y notarios electorales.
Consultado sobre la posibilidad de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) modifique la fecha de las elecciones del próximo 3 de mayo, Valenzuela señaló que no se tiene ninguna instrucción al respecto, por lo que se debe cumplir con las actividades del calendario electoral.
ULTIMAN DETALLES DE LA ORGANIZACIÓN
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Humberto Valenzuela, señaló que la organización logística y operativa para el día de las elecciones generales está en la última etapa.
“Estamos ultimando detalles en la parte logística y operativa. La capacitación de nuestros facilitadores es importantísima. Luego tenemos diseñada la geografía electoral, estamos diseñando las rutas de traslado de nuestro material electoral a los recintos”, afirmó.
También se detallan los aspectos de seguridad relacionados a la cadena de custodia para que sean efectivas luego de la jornada electoral.