Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 19 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Integrantes del Pacto de Unidad manifestaron su rechazo a una posible postergación de las Elecciones Generales del próximo 3 de mayo debido a la crisis sanitaria que vive el país a causa del coronavirus (Covid-19).
El representante de los Interculturales, Henry Nina, aseveró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio su postura sobre una posible prórroga al proceso eleccionario y que la misma debe respetarse.
“En las elecciones del 3 de mayo, el Pacto de Unidad en la reunión que se ha obtenido, es de rechazar que se posponga las elecciones nacionales que viene y es sacado con una ley del poder legislativo, y el tribunal del Órgano Electoral ya se ha manifestado y debe hacerse respetar”, dijo.
De la misma forma, Nina consideró que desde el gobierno central están politizando la crisis a causa de Covid-19, y que por ello es necesario un gobierno constitucional en lugar de uno transitorio.
“Tenemos que tener certidumbre en el país porque el pueblo quiere seguridad. El coronavirus no puede manejarse con fines políticos; que a veces este gobierno lo está interpretando de esa manera con sus ministros”, añadió.
Al respecto, el presidente del TSE, Salvador Romero, se pronunció la semana pasada ratificando que los comicios presidenciales no serán suspendidos debido a que el calendario electoral sigue con normalidad.
Además, el Pacto de Unidad denunció la inhabilitación de al menos 177 mil personas que residen en el área rural, y que las mismas no podrán participar en las Elecciones Generales.