- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 01 de mayo de 2018
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El pedido de las entidades cívicas es que el presidente Evo Morales no promulgue la ley que define el límite de los 30 vértices entre los municipios de Villa Serrano (Chuquisaca) y Pucará (Santa Cruz), porque significa el despojo completo de las reservas de gas, privando de esa manera el goce y disfrute de las regalías.
Se informó que se van multiplicar los piquetes de huelga de estudiantes, docentes, administrativos universitarios, expresidentes cívicos, gremiales que se instalarán en plazas públicas, en el Concejo Municipal y la Asamblea Departamental. Asimismo resolvieron que el feriado del 1 de mayo sea una jornada de protesta con participación de toda la ciudadanía.
Bloqueo
También instruyeron a las organizaciones sociales del departamento organizar el bloqueo de caminos de todas las rutas que conectan a Chuquisaca. La Federación de Campesinos que es aliada del MAS, también anunció un plan de movilizaciones en reclamo por el campo Incahuasi, reportó el periodista Iván Ramos para la red Erbol.
Entre tanto, en el Salón Rojo de la Cámara de Diputados un grupo de cinco diputados mantiene el ayuno voluntario. La diputada Yesenia Yarhui del opositor PDC dijo que lo prudente es que el presidente Morales no promulgue la Ley que delimita el tramo interdepartamental, porque podrían agravar la molestia en su departamento.
Anunció que en las próximas horas en coordinación con sus demás colegas que mantienen el ayuno voluntario, Epifania Centeno, Arminda Durán, Francisco Gutiérrez del MAS y Lourdes Millares (UD) darían a conocer otras acciones en defensa legal de las reservas de gas.
La delimitación del tramo interdepartamental entre Chuquisaca y Santa Cruz, correspondiente a los treinta vértices pendientes fue en sujeción a la Ley N° 339 de 31 de enero de 2013, de Delimitación de Unidades Territoriales, justificó el oficialismo.
Ever Almendras, a nombre de la Gobernación de Chuquisaca, indicó que los funcionarios de esa repartición acatarán el paro y participarán de las movilizaciones.