Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 19 de marzo de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ella fue funcionaria del Gobierno de Evo Morales, no puede ser juez y parte, entonces nosotros estamos presentando su impugnación para que sea otra sala la que atienda este caso”, dijo ayer el candidato a diputado y abogado William Bascopé, quien apareció como “tercer interesado” y asistió a la audiencia que debía considerar el caso de Evo Morales.
El MAS había presentado un amparo constitucional en contra de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque inhabilitaron a Evo Morales como candidato a primer senador por Cochabamba. Los masistas afirman que el expresidente cumple con todos los requisitos y por eso acudieron a la justicia ordinaria.
La audiencia
El vocal Heriberto Pomier instaló la audiencia y leyeron una solicitud de licencia de Blanca Alarcón por razones de salud, eso llevó a que el abogado del MAS Wilfredo Chávez pidiera la suspensión de la audiencia y el vocal difirió la misma para el viernes a las 8:00.
En esta audiencia se presentaron cuatro partes interesadas: el equipo de abogados del TSE que tenían poderes de los vocales; el abogado William Bascopé, que representa a la candidata a senadora de Juntos Silvia Guzmán Montaño; Fabián Espinoza, que representa a la senadora Carmen Eva Gonzales, y los abogados de la Procuraduría del Estado que estuvieron presentes.
La audiencia fue seguida por un grupo de personas que hostigaron a los jueces y abogados. Cuando salieron los abogados de Evo Morales recibieron insultos.