Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: miércoles 18 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Evo Morales, además de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS), insisten en pedir al Gobierno que solicite ayuda a Cuba para poder combatir el coronavirus.
Ya ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, señaló que desde esa instancia solicitarán al gobierno de Cuba el envío de medicamentos con el que se puede enfrentar el Coronavirus.
Además, pidió a la presidenta del Estado, Jeanine Añez, acercarse a China y Cuba para que esos países coadyuven en la lucha contra el Covid-19.
"Son dos países que han logrado contrarrestar el Coronavirus, China va a anunciar que ya no tienen esta epidemia y la experiencia que han logrado en estos días es fundamental para nosotros”, dijo.
En ese sentido, Morales también se refirió al tema y pidió que el país solicite ayuda a Cuba y China “tanto en apoyo de personal médico como de suministro de medicamentos”.
“Considerando la gravedad de la crisis y dejando de lado cualquier tipo de diferencias ideológicas, el Estado boliviano debe pedir ayuda a China y Cuba, tanto en apoyo de personal médico como de suministro de medicamentos”, señaló el expresidente a través de su cuenta de Twitter.
Finalmente, el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado, Efraín Chambi, también instó al Gobierno de Transición restablecer las relaciones bilaterales con la República de Cuba, “ya que su ayuda para enfrentar el coronavirus en las áreas periféricas y rural sería de mucha importancia, por su experiencia y avance en medicina”.
“Queremos pedir públicamente a nombre del movimiento indígena originario del país, los barrios periurbanos a los que represento y las juntas vecinales, que el Gobierno de Transición pueda retomar las relaciones bilaterales con la hermana República de Cuba. Esperemos que el nivel central del Estado haga eco de este llamado, tomando en cuenta que los medicamentos que tiene Cuba ha contribuido en mitigar esta enfermedad”, sostuvo Chambi.
Reiteró que el retorno de los médicos cubanos será positivo ya que significará sumar esfuerzos para enfrentar un mal que está aquejando a todo el país y el mundo.