- UNITEL - Bolivia cierra la votación en una jornada tranquila y espera los resultados preliminares
- UNITEL - Catorce misiones extranjeras y cinco nacionales acompañarán las elecciones en Bolivia
- VISION 360 - Certificados de impedimento de sufragio pueden ser tramitados en un plazo de 30 días
- UNITEL - Samuel, Lupo y la alianza Unidad se reúnen en su centro de cómputo en La Paz para esperar los resultados
- La Razón - Fiscal General: No se reportaron delitos electorales en la primera media jornada
- UNITEL - El 60% de las mesas de votación ya cerró en Santa Cruz, según la presidenta del TED
- Correo del Sur - Elecciones: Culmina la votación en el 40% de las mesas habilitadas en Bolivia
- La Razón - OEA presentará su informe sobre las elecciones en los siguientes días
- BRÚJULA DIGITAL - Unos 13 mil reclusos fueron habilitados para votar, una cifra “histórica”, resalta Régimen Penitenciario
- El Deber - TED Santa Cruz destaca el trabajo de jurados designados a último momento
- UNITEL - TSJ advierte sobre personas “que estarían dispuestas a entorpecer las elecciones”
- UNITEL - Avanza el conteo de votos en las mesas de sufragio; el acta debe ser exhibida para que la población tome fotos
- UNITEL - Resultados preliminares: Se activa el centro de cómputo del Sirepre y llegan los primeros reportes digitales de actas
- VISION 360 - Las mesas electorales comienzan a cerrar tras ocho horas de votación en Bolivia
- BRÚJULA DIGITAL - María Corina Machado pide a los bolivianos cuidar sus votos con "emoción" y "disciplina"
- La Razón - Mesas electorales comienzan a cerrar para dar paso al conteo de votos
- La Razón - Andrónico califica de ‘hechos aislados’ el ataque en Entre Ríos
- UNITEL - “No hemos podido ejercer nuestro derecho al voto”: transportistas permanecieron en las filas por combustible
- Correo del Sur - Fiscal vota en Santa Cruz e informa que en la primera media jornada de elecciones no se registraron denuncias por delitos electorales
- Correo del Sur - Se cierran las mesas y arranca el conteo de votos en todo el país
- UNITEL - Arce se compromete a “asegurar una transición democrática” tras reunirse con delegaciones de la OEA y UE
- UNITEL - Transportistas de Cochabamba dicen que muchos choferes no podrán votar porque están en las filas por combustible
- UNITEL - Este viernes se distribuye el material electoral en La Paz y el sábado, en El Alto; más de 9.000 uniformados vigilan el proceso
- UNITEL - Arce se reúne con observadores de la UE y la OEA para exponer su respaldo a los comicios presidenciales
- La Razón - Certificados de impedimento se pueden tramitar en un plazo de 30 días
- BRÚJULA DIGITAL - Carlos Mesa destaca compromiso ciudadano y pide confianza en el proceso electoral
- VISION 360 - Fiscalía registra 46 denuncias durante jornada electoral, pero destaca ambiente de tranquilidad
- La Razón - Choquehuanca llama a una jornada electoral tranquila y democrática
- Correo del Sur - En vivo: El TSE evalúa la primera mitad de jornada de votación
- Correo del Sur - Desde el exilio, excanciller Longaric espera que “podamos recuperar la democracia y la fe”
- La Razón - La OEA destaca la masiva participación y ‘civismo’ ciudadano
- La Razón - La votación se cierra completamente en cuatro países
- Correo del Sur - Paz confía en una “sorpresa” en la votación: “Yo entré a cancha a jugar para ganar”
- UNITEL - Comienzan a cerrar las mesas electorales en Bolivia para dar inicio al conteo de votos
- UNITEL - Voto en el exterior: Al menos cuatro países cierran al 100% y en Latinoamérica se está en la recta final
- UNITEL - Tuto Quiroga resalta que todos tienen en derecho a votar sin “ningún tipo de presión”
- UNITEL - “En general, ha sido una jornada tranquila”, señala el TSE, que identifica “algunos hechos aislados”
- Correo del Sur - Machado sobre las elecciones en Bolivia: “La suya es también nuestra causa”
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Cierran las primeras mesas de sufragio en Bolivia
- VISION 360 - Veedores internacionales visitan recintos en todo el país y el exterior y ven que la jornada transcurre con “tranquilidad”
- Correo del Sur - Tuto ejerce su voto en La Paz y anuncia que Bolivia “cambiará dramáticamente” tras las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Defensoría reporta 237 denuncias por faltas electorales; La Paz encabeza la lista
- UNITEL - Samuel llega a Santa Cruz para acompañar al hijo de Camacho, que denunció amedrantamiento contra el gobernador
- UNITEL - Apedrearon a Andrónico Rodríguez cuando acudió a votar en Entre Ríos
- Correo del Sur - Así avanza la votación de los bolivianos en el exterior
- Correo del Sur - Andrónico Rodríguez vota en medio de incidentes; reportan que le lanzaron piedras
- Correo del Sur - “Jornada electoral tranquila”: TSE reporta el funcionamiento del 100% de las mesas de sufragio
- VISION 360 - En países de la región votan con normalidad, en Europa ya hacen el escrutinio, pero en Ginebra intentaron robar un ánfora
- VISION 360 - No hay un sistema paralelo al TSE para el conteo de votos
- La Razón - En Japón la votación le favorece a Libre de Tuto Quiroga
- UNITEL - Abuchean y arrojan agua a Jhonny Fernández en su recinto electoral
- ABI - Misión de la Unión Europea resalta jornada electoral tranquila y transparente en Bolivia
- UNITEL - “Gracias Bolivia, gracias paceños por haber aguantado”, expresa el alcalde Arias
- Correo del Sur - Observadores de la Unión Europea resaltan ambiente de tranquilidad en la jornada electoral
- BRÚJULA DIGITAL - Reportan una explosión en Entre Ríos, cerca de donde votará Andrónico
- UNITEL - El candidato a ‘vice’ del PDC, Edman Lara emite su voto y adelanta que “habrá sorpresas”
- BRÚJULA DIGITAL - Observa Bolivia destaca normalidad y transparencia en el inicio de la jornada electoral
- UNITEL - Jaime Dunn llama a “cuidar el voto celosamente” y reportar cualquier “irregularidad”
- UNITEL - Vicepresidente del TED cruceño reconoció que se enviaron papeletas equivocadas a Basilio
- UNITEL - Damián Condori pidió que la votación se lleve en paz y dice que en “las próximas horas” volverá a su despacho
- Opinión - Violencia, la marca de las elecciones en el Trópico: denuncian explosiones y golpizas
- UNITEL - Carlos Mesa: “El trabajo del TSE es fundamental y crucial para la credibilidad del proceso”
- Correo del Sur - Luis Arce emite su voto y garantiza transición democrática en noviembre
- Oxígeno Digital - Arce emitió su voto y asegura que garantizará un tránsito democrático
- Oxígeno Digital - El TSE inaugura la jornada electoral: pide a candidatos “mostrar madurez” y respetar los resultados
- Oxígeno Digital - Vocal del TSE aclara que jurados electorales no revisarán si votantes ingresan a sufragar con celulares
- Opinión - Suiza: boliviano es detenido por destrozar ánfora; quiso llevarse los votos
- Ahora el Pueblo - El Sirepre inicia el conteo en cero y prevé el 80% de datos desde las 20.00 de hoy
- Correo del Sur - Eva Copa: “Ha sido una campaña de puros hombres, no han dado espacio a las mujeres”
- Correo del Sur - ¿Qué dijo la excandidata a la presidencia por Morena a tiempo de votar?
- Correo del Sur - Elecciones: Denuncian irregularidades en España por errores en el empadronamiento
- Correo del Sur - Evo: “Del Castillo y Andrónico solo pueden ganar con fraude”
- Correo del Sur - Vicepresidente Choquehuanca insta al respeto de los resultados de las elecciones
- El Potosí - El gobernador de Potosí destaca tranquilidad en la media jornda electoral
- Correo del Sur - Elecciones 2025: Se abren las mesas de sufragio en Bolivia
- Correo del Sur - Samuel emite su voto y reitera denuncia de campaña en su contra
- Correo del Sur - Reportan una explosión afuera del recinto electoral de Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Unos 25.000 policías y 400 fiscales controlan las elecciones en el país
- El Diario - En comicios generales, bolivianos tienen una “misión con la patria”
- El Diario - ¿Se puede entrar a votar con celular?, ¿se puede sacar foto del acta?; esto señala el TSE
- Correo del Sur - Policía activa planes de contingencia en el Trópico de Cochabamba ante anuncios de bloqueos
- El Diario - Las mesas de sufragio funcionarán por 8 horas
- El Diario - Bolivia acude a las urnas buscando salir de la crisis
- UNITEL - “Estamos iniciando una nueva era de transformación para los bolivianos”, dice Medrano al emitir su voto
- BRÚJULA DIGITAL - Manfred votó en Cochabamba y se dirigió a los bolivianos con un “llegó el momento de salvar a Bolivia”
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/samuel-doria-medina-vota-y-dice-que-solo-asi-se-puede-salir-de-la-crisis-economica-de-manera-pacifica-DF17034250
- LA PALABRA DEL BENI - ELECCIONES NACIONALES 2025: VEEDORES INTERNACIONALES ESTARÁN EN EL BENI DURANTE RS
- UNITEL - El gobernador Mario Aguilera emite su voto y dice que “Bolivia tiene hoy la oportunidad de cambiar para mejorar”
- UNITEL - Registran una explosión cerca al recinto electoral donde debe votar Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Bolivianos acuden a las urnas en una jornada electoral marcada por la participación ciudadana y de candidatos
- Urgente BO - Jurados y electores impulsan la jornada, la MOE de Jubileo reporta pocos incidentes aislados
- ABI - Jurados electorales no revisarán si votantes ingresan con celulares a los recintos para no vulnerar la privacidad
- ABI - TSE controla logística de la jornada electoral en más de 34.000 mesas habilitadas
- ABI - Bolivia inicia jornada electoral para definir el futuro político del país
- UNITEL - Rodrigo Paz sale del recinto electoral y pide a la población cuidar el voto
- UNITEL - Manfred vota en Cochabamba y dice estar “muy confiado en que va a cambiar Bolivia”
- Correo del Sur - El 55% del padrón electoral de Chuquisaca está en Sucre
- UNITEL - Mariana Prado, candidata a ‘vice’ de Andrónico, señala alta expectativa tras emitir su voto en Santa Cruz
- Correo del Sur - Increpan a Eduardo Del Castillo en su recinto electoral de Santa Cruz
- Correo del Sur - ¿Cómo fue el proceso de entrega de material electoral en el norte de Potosí? El TED Potosí responde
- BRÚJULA DIGITAL - Los bolivianos en el exterior comenzaron a votar; en Japón ya hay resultados
- EJU TV - Con marcador en mano y resguardado: Así llegó Evo Morales para emitir su voto en el Trópico
- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 02 de mayo de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los más de 100 artículos se aprobaron a través del mecanismo de aclamación y en consenso entre todas/os los asambleístas, quienes, para manifestar su conformidad, expresaron la palabra “jida”, que en idioma kabineño significa “bien” o “Jidadya”, “muy bien”.
Convocatoria
La convocatoria se realizó este 26 y 27 de abril en la comunidad Buen Destino, y contó con la supervisión de una comisión técnica del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) a la cabeza del Vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni, Humberto Parary; además de las/os presidentes comunales y la población de las 27 comunidades que conforman la nación indígena.
El presidente del Órgano Deliberativo, Donato Amapo, explicó que uno de los temas centrales en los que se concentró el debate fue la distribución de los recursos económicos, ya que el territorio se encuentra asentado en tres municipios.
“Este proceso es importante para nosotros porque siempre nos hemos sentido olvidados por las autoridades nacionales y los recursos asignados a la población nunca nos llegaba de acuerdo a nuestras necesidades y es por eso que decidimos iniciar este proceso de conversión a la autonomía indígena y aprobamos el Estatuto, para tener una mejor distribución de los recursos económico y así poder llegar a todas las comunidades”, aseveró Amapo.
Después de la reunión, las/os miembros del Consejo se reunieron de manera interna para conformar la comisión que se encargará de llegar hasta Sucre para entregar el proyecto de Estatuto Autonómico al Tribunal Constitucional Plurinacional para realizar el control de constitucionalidad.
La nación kabineña decidió su acceso a la autonomía indígena en agosto de 2016, cuando ratificó la decisión que tomaron en el 2009. En abril de 2017 posesionaron de manera formal a las y los integrantes de su Órgano Deliberativo que se encargó de consolidar el borrador del proyecto de estatuto autonómico que trabajaron desde el 2016.
La representante de la comunidad California, Marina Tabo, explicó que en la primera etapa de construcción del proyecto de estatuto, se conformó un equipo técnico que se encargó de recorrer por cada una de las 27 comunidades explicando el trabajo que se desarrollaría en el proceso de acceso a la autonomía indígena.
“El equipo pequeño que se conformó, en primer lugar, fue para informar y luego se ha dado una segunda vuelta que ya era para recabar información para el Estatuto”, mencionó.
Tabo explicó que el proyecto se construyó de manera conjunta y participativa, pues se involucraron a todos los sectores de la nación indígena, lo cual les da la seguridad de que la población de las comunidades tienen conocimiento del trabajo que desarrollaron las/os miembros del Órgano Deliberativo.