- VISION 360 - “Sin Evo, no hay elecciones”: ¿Qué dice la norma electoral frente a casos como las amenazas de los seguidores de Morales?
- VISION 360 - TCP admite medida cautelar solicitada por Hassenteufel y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
- El Deber - ¿Quién sustituirá a Damián Condori? El miércoles intentarán otra vez elegir a un interino
- El Deber - Alcócer y Mucarzel denuncian por la vía penal a cuatro miembros del TED
- PERLA DEL ACRE - INHABILITAN A 409.627 CIUDADANOS; EL TSE RECIBIRÁ RECLAMOS HASTA EL VIERNES
- PERLA DEL ACRE - PUBLICACIÓN DE LISTA DE CIUDADANAS Y CIUDADANOS INHABILITADOS PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2025
- La Patria - Ante encuestas, diputada Choque dice que “el MAS siempre termina ganando las elecciones”
- La Patria - Ley sobre traslado del TSE a Chuquisaca puede tardar 6 meses en tratarse, según diputada
- Correo del Sur - TCP reafirma su respaldo al proceso electoral del 17 de agosto y pide respeto a la independencia de poderes
- Abya Yala Digital - El TCP deja sin efecto resolución contra la magistrada Coaquira y ordena al TSE mantener su credencial
- VISION 360 - Menú Electoral 2025 pone sobre la mesa las propuestas de gobierno y la alimentación en Bolivia
- El Mundo - El TSE inicia la impresión de papeletas esta semana
- El Mundo - Diversos criterios tras salir la tercera consulta electoral
- Abya Yala Digital - TSE evalúa habilitación de Jaime Dunn en medio de observaciones por deudas con el municipio de El Alto
- ATB DIGITAL - Consulta si estás inhabilitado para votar en las elecciones
- FM BOLIVIA - Evismo espera cerrar acuerdos para lanzar a Evo como candidato pese a su inhabilitación
- Correo del Sur - TCP ordena al TSE mantener en funciones a magistrada Coaquira mientras se resuelve su situación legal
- El Potosí - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Deber - Una red ciudadana movilizará 2.000 observadores para las elecciones generales de agosto
- La Razón - Hassenteufel: ‘En teoría’, Evo ‘podría’ aliarse a un partido para aspirar a la Presidencia
- VISION 360 - Unidad rechaza demanda de un diputado y denuncia que "tutistas" y "masistas" se alinearon
- LA PATRIA - Oruro: Última oportunidad para que 14.404 inhabilitados se registren antes de las elecciones
- PANAMERICANA - El MAS expresa confianza en mantener su sigla electoral
- PANAMERICANA - Terrazas afirma que futuros legisladores del Tercer Sistema podrían ser inhabilitados
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred Reyes Villa pone en duda encuesta tras afirmar que Samuel Doria Medina ya conocía los resultados
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE publica lista de inhabilitados para las elecciones y habilita reclamos hasta el 4 de julio
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Periodistas expresan preocupación por trato a la prensa tras declaraciones de Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - ALD cambia de escenario y convoca a una nueva sesión para elegir al gobernador interino
- BRÚJULA DIGITAL - Loza dice que “respeta la decisión de las bases” si quieren expulsar a dirigentes no evistas
- BOLIVIA.COM - Evo Morales rompe el silencio: este miércoles anunciará si va o no a las presidenciales
- El Deber - Cuidar el voto es una responsabilidad compartida
- FM BOLIVIA - Unidad denuncia ataque conjunto de tutistas y masistas contra Samuel Doria Medina
- Urgente BO - Sala Plena del TSE debate el futuro de Dunn y sus seguidores presionan
- El Potosí - Tras inhabilitación, 409.627 ciudadanos no participarán de las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - El MAS realizará campaña en las 16 provincias de Cochabamba incluido el trópico rumbo a las elecciones
- El Deber - ¿Qué pasos debo seguir si estoy inhabilitado para votar?
- Abya Yala Digital - Santa Cruz registra más de 128 mil personas inhabilitadas para votar y habilita plazo para reclamos
- UNITEL - TSE instala sala plena para definir futuro político de Jaime Dunn, que busca ser candidato presidencial
- Abya Yala Digital - https://abyayala.tv.bo/organizaciones-afines-a-morales-advierten-con-movilizaciones-si-evo-no-participa-en-las-elecciones/
- Urgente BO - Pese a advertencias, androniquistas harán campaña por Andrónico y Humberto en el Trópico
- Urgente BO - Conozca si está inhabilitado para votar en las elecciones y cómo subsanarlo
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga: "A Luciana no la callan los papeles (…) Hoy intentan bajarla con tecnicismos"
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos proponen desde eliminar subsidios hasta el uso de biotecnología para lograr seguridad alimentaria
- EJU TV - Lima reconoce apertura de Morena pero recalca que Evo Morales no puede ser candidato
- EJU TV - Aracena, candidato de la alianza de ADN, plantea crear los ministerios de Folklore, de Religión y Familia y de Libertad Económica
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones, dudas y certezas - Hernán Terrazas E.
- PANAMERICANA 96.1 - Más de 409 mil personas inhabilitadas para las elecciones generales del 2025
- Opinión - ‘Somos gente de trabajo y de bien’: Alianza Unidad responde a Cuéllar, diputado del MAS
- Ahora el Pueblo - Advierten de que el “estancamiento electoral” genera una alta probabilidad de segunda vuelta
- ERBOL - TSE publica las listas de ciudadanos inhabilitados para votar y abre periodo de reclamos hasta el viernes
- Opinión - Periodistas reclaman tras expresión irrespetuosa de Doria Medina
- El Deber - Candidatos presidenciales estarán en el panel del futuro de la educación en el FIIE 2025
- ATB DIGITAL - La CEPB convoca a debates: “El país necesita respuestas”
- ERBOL - Alianza Unidad señala que tutistas y masistas se alinean contra Samuel
- ATB DIGITAL - Más de 409.000 personas inhabilitadas: no podrán votar en las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - Samuel Doria Medina denuncia intento de inhabilitación política y acusa al MAS y Alianza Libre
- BOLIVIA.COM - ¡Atención Bolivia!: Conoce aquí si estas inhabilitado para votar en las Elecciones Generales
- FM BOLIVIA - Doria Medina capitaliza el voto moderado con discurso económico, mientras analistas cuestionan a Quiroga y Rodríguez
- VISION 360 - Conozca la lista de electores inhabilitados, pueden hacer sus reclamos hasta el 4 de julio
- El Deber - Elecciones: TSE publica listas de inhabilitados; periodo de reclamos rige hasta el viernes
- Correo del Sur - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Mundo - Elecciones: 405.502 personas están inhabilitadas, el TSE publica las listas
- El Periódico - Sala Plena del TSE mantiene inhabilitación de la candidatura de la diputada Campero
- El Deber - ¿Cómo serán las papeletas electorales? El TSE dispone un rígido control a la empresa que imprima las papeletas
- Abya Yala Digital - Más de 400 mil ciudadanos quedan fuera del padrón electoral y solo tienen cuatro días para reclamar
- Correo del Sur - TSE abre periodo de reclamos de inhabilitados: ¿Cuál es el procedimiento?
- El Deber - Con impotencia, Dunn amenaza con usar la “justicia podrida” si es inhabilitado
- El Potosí - TSE define hoy situación de Dunn sobre solvencia
- El Potosí - Evistas prohíben campañas y obligan a vender chacos
- El Potosí - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Opinión - Jhonny Fernández está molesto. El hecho de que lo vinculen con Evo Morales y que hayan crecido los rumores respecto de una hipotética alianza entre él y el excocalero le genera insatisfacción.
- EJU TV - Félix Ajpi: “Preocupa que crecen los indecisos y no la simpatía por los candidatos”
- Urgente BO - Empresarios privados convocan a candidatos presidenciales a debate nacional
- Opinión - Andrónico avisa que irá a debatir según su agenda y no le inquietan las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: miércoles 18 de marzo de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo a manifiesto entregado a los medios de comunicación, con firma de Reynaldo S. Moscoso Virreira, Simón Vélez Tarquino, «partidarios de la expresidenta de la Cámara de Diputados, Dra. Rebeca Delgado, del Lic. Raúl Prada y de otros intelectuales disidentes, se halla en proceso de organización el denominado «MAS Genuino», que impulsará un «real Proceso de Cambio, exigiendo se investigue y sancione a todos y cada uno de los que durante 14 años, bajo la egida de Evo Morales y Álvaro García Linera, incurrieron en malversación y delitos de corrupción».
«Los próximos días haremos conocer nuestro programa de acción, de identificación con los hermanos del campo y de las regiones donde habitan los indígenas, no estamos de acuerdo en que un caudillo, sea cual fuere, se apropie de una sigla partidaria e intente eternizarse, los bolivianos tenemos una realidad e historia política diferente a las de Venezuela, Nicaragua y otros que practican la ideología del sometimiento a sus pueblos. Nosotros encarnamos la igualad y beneficio social, comunitario, para todos, y en ese esfuerzo mancomunado lograr el buen vivir, progreso y desarrollo integral de nuestra patria».
«¿Quién fue el jefe y fundador del MAS? Fue David Añez Pedraza y un pequeño grupo de intelectuales y luchadores sociales que tenían la consigna de lograr que el indio no fuera sometido a nuevas esclavitudes, discriminación y exclusión.
Evo Morales, García Linera y los que detentaron el poder político No fueron fundadores del MAS, se aprovecharon del programa del otrora dirigente de Falange Socialista Boliviana, Oscar Unzaga de la Vega del cual David Añez Pedraza era fiel colaborador y seguidor del pensamiento del «poeta de américa» que creía en una nueva construcción de la patria en la que todos tengamos oportunidades e igualdad».
«Nos calificaron de librepensadores, claro que teníamos ese apostolado de ciudadanos identificados con la realidad de nuestro pueblo, por ello fuimos defenestrados y expulsados por el Evismo, al presente construimos un nuevo instrumento al servicio de todos los bolivianos, el MAS Genuino, para que nunca más se aprovechen a título de ideologías, quienes fueron participes directos de los neoliberales o de la derecha conservadora que al igual que lo hizo el MAS de Morales y García Linera, convivían con las transnacionales».
Que presenten documentos de la nacionalización, que no hubo
«Emplazamos a que los actuales candidatos a la presidencia, por el MAS, hagan conocer documentos en que se hubiera efectuado en forma legal la tal nacionalización de los hidrocarburos, todo era una declaración antojadiza que en la realidad no existió porque todas las transnacionales se beneficiaron de dicho gobierno al extremo que fueron amparados para que no otorguen ni un centavo para trabajos de exploración».
Decían 500 años de explotación, pero mantuvieron a Repsol
Decían ser los que «habían padecido quinientos años de la dominación española», decían ser «antimperialistas», pero mantuvieron por ejemplo a Repsol que es un gran explotador de energéticos e hidrocarburos, con capitales norteamericanos y españoles, ¿cómo podrían explicar esa disonancia extrema que solo como eslogan utilizaron la palabra nacionalización para engañar a los campesinos, indígenas, mineros?
Indica «Cabe puntualizar que medios de comunicación de Bolivia y del exterior informaron lo siguiente». «Un consorcio de cinco empresas petroleras lideradas por la española Repsol invirtió 900 millones de dólares (766 millones de euros) en la explotación de un nuevo bloque gasístico en el sur de Bolivia denominado Iñiguazu.
El expresidente de YPFB, Oscar Barriga, firmó el compromiso de inversión con representantes del consorcio que, además de Repsol, está integrado por la anglo-holandesa Shell, la anglo-argentina PAE y dos subsidiarias de la petrolera estatal de Bolivia.
El documento fue suscrito en Santa Cruz por Morales, el presidente de Repsol, Antonio Bruffau, y los exministros bolivianos de Exteriores e Hidrocarburos. Se estimó una producción de 6,5 millones de metros cúbicos diarios de gas. Repsol tiene una participación de 15 % en el consorcio, Shell un porcentaje similar, PAE un 10%, YPFB Andina el 46,5 % y YPFB Chaco el 13,4%».
«El compromiso de este grupo, de estas cinco compañías es único, es absoluto y estamos convencidos que, si la geología no nos engaña, pues podremos replicar un proyecto como el de Caipipendi, que tantos éxitos ha aportado a este país», dijo Bruffau.
Petrobras y Chaco siguieron ganando
«YPFB también firmó compromisos de inversión con la brasileña Petrobras y YPFB Chaco para la explotación de gas en las áreas San Telmo Norte y Astillero, en Tarija. En San Telmo, el compromiso de inversión ascendía a 200 millones de dólares y se calculó una producción de 10 millones de metros cúbicos diarios de gas. En Astillero se proyectó invertir 489 millones de dólares y alcanzar una producción de 4,6 millones de metros cúbicos diarios de gas, el expresidente Morales resaltó el trabajo, la «amistad» y la «confianza» construida en los últimos años con Repsol».
«El MAS Genuino considera que estamos ante un proceso en el que la situación política social de los bolivianos será muy diferente a los años de la década del 2010 para adelante, en la que los ingresos por la venta de gas a las transnacionales deparaba cinco veces más de ingreso que durante otros gobiernos, en la actualidad la baja del precio del petróleo y de los minerales a nivel internacional ocasionara en Bolivia déficit en la balanza de pago y por consiguiente medidas de reajuste, con cualquier gobierno de izquierda, centro o derecha que se instale en la casa de gobierno.
Ante ello el MAS Genuino, desarrollará estrategias económicas, políticas y sociales, para que el pueblo no sufra las consecuencias de 14 años de favorecimiento a las transnacionales, a la corrupción, nepotismo», señala el manifiesto.