Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 18 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La salud es primero
Durante una conferencia de prensa, el candidato presidencial Luis Fernando Camacho (Creemos) solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que los fondos que serán utilizados por los partidos para la campaña en medios de comunicación, sean destinados para la lucha contra el coronavirus.
“Seguramente tendremos algunas personas que hagan trabajo preventivo, que vayan puerta a puerta, se les regale un alcohol en gel, hacer concienciación”, explicó el jefe de campaña de Creemos, Enrique Bruno.
El ‘volanteo’ con recomendaciones también ha tomado, de cierta forma, los espacios públicos. Tal es el caso de Juntos, que desde hace algunos días entrega a la población información en el que no se visualiza ni el logo ni el color de la alianza.
“Toda la estructura ahora se vuelca a la calle para informar a los ciudadanos. Hemos mandado hacer más de 130.000 volantes informativos que serán distribuidos a la población esta semana”, informó el jefe departamental de campaña de Juntos, Manuel Saavedra.
En el caso de Libre 21, que postula a Jorge Tuto Quiroga, la figura es similar. “Nos estamos abocando a las redes sociales, no tenemos reuniones, pero las redes están enfocadas en la prevención de este mal, exhortando a la gente que se quede en casa y los cuidados para prevenir”, informó el jefe nacional, Gilbert Méndez.
Desde el MAS también informaron que están en el mismo proceso de concienciación sobre la salud a través de las redes sociales de sus diferentes candidatos; además, que se están organizando para las elecciones a puertas cerradas con la capacitación distrital y por circunscripción de sus delegados de mesa. “Estamos armando nuestro centro de cómputo de control electoral, informó el diputado Henry Cabrera.
Jairo Guiteras, candidato a diputado de Comunidad Ciudadana, indicó que algunas casas de campaña se han convertido en centros de salud de información, prevención y detección de síntomas del coronavirus.