Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 17 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Anunció que pedirá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el dinero que le toca a su frente del financiamiento estatal sea redireccionado a la estrategia para combatir la pandemia. Pidió al resto de partidos hacer lo mismo.
"Creo que hay una posición más clara, la salud de los bolivianos, prestarnos a entrar en una encuesta sería hacer más de lo mismo de aquellos políticos que estamos cuestionando”, afirmó.
La segunda encuesta nacional de Ciesmori, divulgada el domingo por la noche por las cadenas de televisión Red Uno, Bolivisión y Unitel, reflejó que el frente político del excívico se encuentra en el cuarto lugar de preferencia de cara a los comicios del 3 mayo.
Según Camacho, lo que en este momento importa es hablar de la salud de los bolivianos y no de las elecciones, por lo que anunció la renuncia a la partida que le corresponde a su frente político del fortalecimiento democrático, dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para destinarla a la lucha contra la pandemia.
“Hacemos este pedido a los otros partidos políticos para que puedan tener la misma vocación de servicio de todos los bolivianos”, añadió.
De acuerdo al sondeo, Luis Arce, del Movimiento Al Socialismo (MAS), se mantiene en el primer lugar en la intención de voto con el 33,3%. En segundo lugar se encuentra Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), con el 18,3% y Jeanine Áñez, de la alianza Juntos, con el 16,9%, en tercer lugar. (16/03/2020)