Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 17 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Algunos seguidores de los candidatos presidenciales, Carlos Mesa y Jeanine Añez se apuntaron y polemizaron tras la difusión de una encuesta que favorece ampliamente al MAS, los primeros culpan a la actual presidente de dividir el voto “tozudamente”.
“Lo lamentable de todo esto es que hay un factor que se llama Jeanine Añez, hay unos ‘Juntos’ y sus aliados que son unos tránsfugas y traidores que están favoreciendo a un partido fraudulento”, criticó el candidato a Senador de Mesa, Roberto Márquez Córdoba.
Están haciendo que el partido que cometió el más grande fraude y que gracias a él no tenemos hospitales, sino canchitas en todo el país, tenga el mayor apoyo ciudadano, no puede ser, quienes cometieron delito tienen el mayor apoyo, cuestionó Márquez.
“Están dividiendo la intención de voto y la única responsable es la Presidente, Jeanine Añez, está con su actitud tozuda, haciendo que el sector masista en un momento dado, esté enfrentándole al pueblo, pero tenemos la seguridad que el pueblo hará a Mesa presidente”.
Márquez agradeció a los ciudadanos que sostenidamente están dando su voto de confianza a Carlos Mesa, “la voluntad expresada en todo momento que se ve en las calles y el campo, en contraste a algunos políticos que dividen la preferencia ciudadana”.
En contraste, el portavoz de la alianza “Juntos” militante de Unidad Nacional (UN) César Mentasti Padilla, declaró que Añez es la única que pude generar consensos y que en un corto período ha demostrado la capacidad de gobernar el país.
“Estas encuestas lo que están haciendo es detonar tres candidatos, dos de ellos que van a pugnar por enfrentar al MAS y los demás están quedando abajo, la población tiene que elegir entre dos candidatos, afirmó al asegurar que Juntos está posesionándose en el país.
El candidato a Diputado plurinominal con Carlos Mesa, Adrián Vega Gandarillas, declaró que las encuestas son una fotografía de un momento determinado, la conocida muestra que Mesa es la única alternativa, al igual que en octubre, para enfrentar al MAS.
En todas las encuestas somos la única alternativa para hacerle frente al MAS, nosotros creemos que la ciudadanía los próximos días va valorar la propuesa de Comunidad Ciudadana, que es seria y consecuente con el país, afirmó.
La candidata a senadora por el Frente “Creemos, María Lourdes Vaca, declaró que la encuesta tiene un alto contenido de distorsión, pero que no aprovechará este momento para hacer política, el 3 de mayo será el día de la verdadera encuesta.
MAS gana por el nepotismo y corrupción en la transición
La encuesta sobre preferencia ciudadana conocida este lunes, confirma el apoyo ciudadano contundente al MAS con 15 puntos por encima del segundo y con una proyección sobre los votos válidos de un 38%, según el dirigente Henry Párraga.
Estos datos tienen una explicación política, en estos meses la población se informó quién era el padre de Luis Fernando Camacho, negoció con policías y militares y a la senadora Jeanine Añez la eligieron presidenta en la universidad católica, sostuvo.
Toda esta situación llevó a una reflexión a la población boliviana, además quienes derrocaron al MAS confundieron algo fundamental, la oportunidad con el oportunismo político, la unidad política con la “juntucha”, descalificó.
En contraste al MAS, que promovió la estabilidad económica y el desarrollo, el gobierno transitorio en cuatro meses está lleno de corrupción y nepotismo, agregó al indicar que la encuestadora es Cies Mori, que realizó el trabajo para la Red de Televisión “Uno”.