Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 17 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Por instrucción expresa del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se vuelve a publicar los datos de la encuesta electoral de Mercado y Muestras para Página Siete que corresponde al mes de febrero, incluyendo los datos de blancos e indecisos.
En la citada encuesta, el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), integrado por Luis Arce y David Choquehuanca, logró el 27% de preferencia electoral. El trabajo de campo -efectuado entre el 14 y 17 de febrero- da cuenta de que Carlos Mesa, candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC), obtuvo el 19% y Jeanine Añez, postulante de Juntos, consiguió el 18%.
En tanto, Luis Fernando Camacho, candidato a la Presidencia por Creemos, consiguió el 12%. El binomio del Frente Para la Victoria (FPV), que lidera Chi Hyun Chung, logró el 5%. Jorge Tuto Quiroga, postulante de Libre 21, obtuvo el 2%.
Asimismo, Feliciano Mamani, presidenciable de Pan-Bol, logró el 0%. Quienes optaron por la opción No sabe / No responde / Indeciso representan el 9%. En cambio, los que eligieron la alternativa Ninguno / Blanco / Nulo alcanzaron el 7%.
La proyección del voto válido de la encuesta de febrero muestra que el binomio del MAS logra el 32%, Mesa el 23% y Juntos el 21%. Camacho, según ese estudio de opinión, alcanza el 15%. Chi logra el 6%, Libre 21 obtiene el 2% y el binomio de Pan-Bol consigue el 1%.
Las encuestas que Página Siete publicó antes de las elecciones fallidas del 20 de octubre de 2019 acertaron al detectar la inclinación de la preferencia electoral, pronosticaron la segunda vuelta y hasta identificaron que la mayoría de los consultados creían que habría un fraude electoral.