Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 16 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los candidatos por la alianza Creemos, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari plantearon tres propuestas para luchar contra el coronavirus, entre las que están el que los partidos renuncien a los fondos para campaña, asegurar el bono para la tercera edad y agilizar el proyecto del 10% del presupuesto para salud. Además, el candidato presidencial por ese frente sostuvo que si es necesario cambiar la fecha de las elecciones no se opondrá.
“La política ya no puede seguir sacando plata al pueblo boliviano. Debemos dirigir los recursos humanos y económicos necesarios para enfrentar la pandemia. En ese sentido, desde la alianza Creemos solicitamos que esa partida presupuestaria que el Tribunal Electoral tiene para financiar la campaña de los partidos políticos en los medios de comunicación, sea destinada para la lucha contra la pandemia del coronavirus. Hacemos este pedido a los otros partidos políticos para que puedan tener la misma vocación de servicio de todos los bolivianos”, dijo.
El candidato presidencial de Creemos aseguró que su alianza va a renunciar al aporte estatal para propaganda electoral.
Además, el expresidente del Comité Pro Santa Cruz agregó su pedido “al gobierno transitorio y a las entidades financieras que puedan generar las condiciones necesarias para el pago del bono que reciben las personas de la tercera edad, porque están en el grupo poblacional con mayor riesgo ante el coronavirus”.
Respecto a incrementar el porcentaje del presupuesto para salud, Camacho pidió al gobierno “que agilice el uso del 10% adicional asignado a salud. La norma se encuentra estancada en el Parlamento y no sabemos los motivos específicos. Pero sí sabemos que los bolivianos necesitamos esos recursos, además que es un pedido de hace muchos años”.
También el binomio por Creemos se refirió a un posible cambio de fecha de las elecciones, programadas para el siguiente 3 de mayo, “la alianza aceptaría un cambio de fecha de las elecciones sólo si está relacionada a la atención de la emergencia de la pandemia, pero no para satisfacer cálculos políticos”, indicó.