Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 16 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la emergencia por el ingreso del Covid-19 o coronavirus a Bolivia, varios candidatos expresaron su preocupación por la improvisación con la que el Gobierno afronta la alerta sanitaria y plantearon sugerencias para contener la pandemia, pues advierten que está en juego la vida de miles de bolivianos.
El candidato de Creemos, Luis Fernando Camacho, a través de una carta abierta a la presidenta Jeanine Áñez, observó que se haya improvisado el plan de acción, que no haya un centro especializado, que la población esté desinformada, que el personal médico no tenga la indumentaria adecuada y que se especule con los productos de primera necesidad.
Asimismo, sugirió que cada departamento cuente con un centro especializado, que se instruya la fabricación masiva de barbijos y alcohol en gel, que se lance una campaña de comunicación intensa y se suspenda el financiamiento a los partidos políticos.
“Estamos en una situación dramática y es su obligación implementar un plan de acción serio y consistente”, cuestionó Camacho.
El candidato de Libre 21, Jorge “Tuto” Quiroga, manifestó su tristeza por las escenas de pacientes rechazados en los hospitales. “Se sabía que la enfermedad iba a llegar y uno se pregunta qué se hizo estos dos meses. Se ha despedido a la directora de Epidemiología. ¿Por qué? ¿hizo mal su trabajo o se están lavando las manos como hacía el MAS?”.
Siguió: “Hemos sido el único país donde se ha visto escenas con personas con coronavirus anda deambulando rechazada por hospitales, convirtiéndose en un foco de contagio”.
El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, fue uno de los primeros en pedir la declaratoria de alerta epidemiológica. Pidió al Gobierno concentrar los esfuerzos para evitar que se propague. “Llamamos a la calma y la acción de todos para protegernos”.
Por otro lado, el diputado del MAS, Franklin Flores, planteó adelantar las elecciones generales previstas para el 3 de mayo. El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, expresó que el calendario se mantiene inalterable.