Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 13 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Razón Digital / Rubén Atahuichi / La Paz
13:16 / 13 de marzo de 2020
La Fundación Friedrich Ebert difundió proyecciones electorales en las que señala que la curva de crecimiento en nueve encuestas favorece a los candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, y la alianza Juntos, Jeanine Áñez.
Al contrario, el postulante de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, sufre un estancamiento y el de la alianza Creemos Bolivia, Luis Fernando Camacho, una caída.
Bolivia Electoral, el proyecto que apoya la fundación civil alemana, hizo un análisis de nueve encuestas publicadas entre noviembre del año pasado y marzo de este año por cinco encuestadoras: Mercados y Muestras SRL (Página Siete), Captura Consulting (Poder y Placer/PAT), Ciesmori (Unitel), Misky Utaha’a (ATB) y Celag.
En una primera curva contempla el crecimiento sostenido de la candidatura del MAS (antes anunciada con Andrónico Rodriguez) con el 20% en noviembre, 25% en diciembre, 21% en enero y 36% en febrero.
Según el cuadro, si bien Mesa sube de 18% de noviembre a 21% en diciembre, se mantiene 21% en enero y baja a 20% en febrero.
Camacho comienza con un interesante 20% en noviembre, cae a 13% en diciembre, se recupera con 20% en enero y baja a 12% en febrero.
Si bien de Áñez ya se hablaba en diciembre, cuando tenía 10%, su candidatura se consumó en enero. Partió ese mes con 15% y subió a 20% en febrero.
Las elecciones generales se desarrollarán el 3 de mayo. Sucederán a los comicios anulados del 20 de octubre, que la Organización de Estados Americanos (OEA) los desahució al detectar graves irregularidades en todo el proceso.
Más información: https://2020.boliviaelectoral.com/
(13/03/2020)