Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 12 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Por esa circunstancia, cobra vital importancia el sufragar conscientemente eligiendo un gobierno que trabaje con mayor dinamismo sin dar lugar al mecanismo del freno que causa tanto daño a la población.
En este año tiene que afianzarse el alto sentido de responsabilidad de hacer de Bolivia un país encaminado a mejorar su destino haciendo resaltar el alto valor de todos los planes y proyectos que nos permita transformar el fracaso en victoria.
Quienes administren los intereses colectivos de la sociedad boliviana, deberán aquilatar el desprendimiento del pueblo, que, utilizando su capacidad, su independencia y su decisión, están prestos a contribuir en la recuperación del Estado dentro de un esquema de genuina y amplia democratización.
El nuevo Presidente electo tendrá que sopesar, en grado superior, el mérito y cualidades que tiene el ciudadano para tomar parte en los asuntos del terruño, comenzando por dotarse de un mandatario con sapiencia y que no haga escarnio de la Constitución Política.
Cada uno de los bolivianos, después de una angustiosa etapa represiva "evista", estamos persuadidos a redoblar esfuerzos para que la economía transite por la senda de un intensivo desarrollo con posibilidades de una multiplicación progresiva, siendo, el trabajador, el principal eslabón para obtener un buen resultado.
En ese contexto, no debemos olvidar que la juventud boliviana es preponderante factor para lograr el objetivo deseado, al ofrecer su enorme potencial de periodo formativo como individuo con aptitudes profesionales y cívicas, capaces de tomar entre sus manos el presente y el futuro de la nación, insuflando su energía juvenil.
Ese aporte será grandioso al tener presente que cada república tiene derecho a determinar su propia forma de vida, a disponer de su territorio y de sus recursos humanos.