Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 12 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Fernando del Carpio Z. - Edición impresa
El coronavirus que llegó a Bolivia, tras la confirmación de dos casos el martes, también impactó en las campañas políticas rumbo a las elecciones generales del 3 de mayo, pues las principales alianzas políticas determinaron suspender las concentraciones.
El candidato Carlos Mesa informó que Comunidad Ciudadana (CC) decidió “suspender las concentraciones masivas mientras esta situación de salud continúe; creemos que es de responsabilidad hacerlo; no suspendemos la campaña, pero sí no realizaremos ningún tipo de concentraciones de gente que puede ser proclive a contagios y pueda ser una forma de ayudar a que la enfermedad se expanda”.
La alianza Juntos, que postula a Jeanine Áñez, a través del ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, comunicó la suspensión de todas las concentraciones y “si es necesario, coordinar con el Órgano Electoral para evitar que esta epidemia pueda crecer, pues se hará todo lo que sea necesario, se coordinará con todas las instancias”.
Mientras que el senador Óscar Ortiz, que forma parte de Juntos, manifestó que se tomarán todas las previsiones para actuar en el marco de las recomendaciones de las autoridades de salud.
Indicó que, por ejemplo, limitarán el número de asistentes a un acto. Hay países que ponen como límite mil personas, “nosotros como campaña vamos a asumir todas las medidas de prevención necesarias y mostrar nuestro compromiso de contribuir a que entre todos busquemos minimizar el impacto de esta epidemia”, señaló.
En tanto que la candidata a la vicepresidencia de Libre 21, Tomasa Yarhui, que acompaña a Jorge Tuto Quiroga, indicó que la campaña, a diferencia de lo que se hacía antes, “ha cambiado, ahora es vía redes, medios de comunicación, es muy poco marchas, proclamaciones gigantes”.
Yarhui sostuvo que harán campaña, “pero dejamos a iniciativa de cada región, como lo vienen haciendo, y nosotros participaremos apoyando a nuestros candidatos a senadores, diputados, haciendo conocer el programa”.
En el Movimiento al Socialismo (MAS), que va con el binomio Luis Arce-David Choquehuanca, se informó que el postulante comunicará mediante un video, a difundirse por las redes sociales, que se suspenden las concentraciones para evitar la propagación del coronavirus.
El candidato de Creemos, Luis Fernando Camacho, no se pronunció al respecto; mientras que Chi Hyun Chung, que debe resolver el impasse con los dirigentes del Frente para la Victoria (FPV) que lo desconocieron como aspirante, tampoco fijó una posición.