Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 11 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En esta reunión se llegó a un preacuerdo que establece las mesas de trabajo para analizar el retorno de efectivos policiales al sector del Chapare.
El presidente de la mancomunidad del municipio del Trópico, Asterio Romero, dijo que existe temor por parte de la Policía, y que si no se hubieran salido ahora estarían tranquilos en ese sector.
"No está Tránsito, Felcc y Felcv. El comandante debería decir cuándo ingresarán. En el Trópico no somos gente mala como nos tildaron, de la Policía hay miedo y hay temor", declaró Romero al medio de comunicación Opinión.
Al respecto, el presidente del TED en Cochabamba, Humberto Valenzuela, indicó que se esperará que hasta el próximo lunes o martes la institución del verde olivo esté retornando a sus unidades policiales en esta zona cochabambina para retomar funciones rumbo a las elecciones.
"Están pidiéndome que la reunión se realice lo más pronto posible (sería) el viernes. Hasta el día lunes o martes ya estaríamos emprendiendo el retorno de la Policía al Trópico (…), en realidad con la participación, bajo la dirección del Tribunal Electoral Departamental, (de) los gobiernos municipales, van a estar los dirigentes del trópico, va a estar la Policía y el Ejército para ponernos de acuerdo ya en algunos detalles referidos concretamente al retorno de la Policía al trópico cochabambino", declaró Valenzuela, según Urgente.bo.
El comandante departamental de la Policía en Cochabamba, Franz Sellis, resaltó la predisposición de todos los participantes en la reunión para que los efectivos policiales retornen al Chapare, y pide el apoyo del alcalde en el Trópico para poner en condiciones adecuadas los ambientes de esta institución que fueron destruidos durante los conflictos del año pasado.