Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 10 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La alianza Juntos, que promueve la candidatura de la presidenta Jeanine Añez, utiliza vehículos con placas del Estado para hacer campaña electoral en la ciudad de El Alto, de acuerdo a información obtenida del Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT).
En días pasados se denunció que la alianza Juntos utiliza bienes del Estado para realizar su campaña electoral, pese al Decreto Supremo que el gobierno de Añez aprobó prohibiendo el uso de recursos estatales para realizar ese tipo de actividades con miras a las elecciones del 3 de mayo.
El Deber corroboró que al menos dos matrículas vehiculares corresponden a dos motorizados registrados a nombre del Ministerio de la Presidencia y que fueron utilizados durante la inauguración de una casa de campaña de Juntos en la ciudad de El Alto el pasado 29 de febrero.
Las placas 2708-RIC y 2135-TUU están registradas a nombre de la mencionada cartera de Estado y son una vagoneta Nissan de color dorado y una Toyota Sequoia, de color verde.
Ante el hecho, ayer el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, indicó que desconocía el caso.
"No tenemos información de que se haya usado bienes; si alguien tiene datos que haga llegar para conocer, analizar y sancionar a quienes lo hayan hecho", dijo el Ministro.
Asimismo funcionarios públicos denunciaron que son obligados a asistir a los actos de campaña de Juntos; y que desde las gestiones de la alcaldía de La Paz y de El Alto también están haciendo uso indebido de bienes públicos para ese fin.