Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 11 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, aseguró que será difícil para Bolivia manejar una epidemia de coronavirus, debido a que no se cuenta con un buen antecedente en el manejo de la crisis provocada a raíz del dengue que ya cuenta 12 muertos en el país; además recalcó que el gobierno subestimó el problema.
“Estamos atravesando una gravísima crisis de salud y económica referida al coronavirus, la crisis de salud comienza a dar resultado lamentablemente con el conocimiento de dos casos comprobados en Oruro y Santa Cruz de coronavirus en nuestro país”, dijo Mesa.
Además remarcó que en los últimos días señaló que era "imprescindible una alerta epidemiológica, dijimos que el gobierno estaba subestimando el tema y hoy nos da la razón”.
“Pongo por ejemplo una epidemia que no pudimos manejar correctamente que es el dengue. Es una epidemia conocida estacional en Bolivia y tenemos más de 7.900 casos comprobados, 12 (personas) muertas y 21 muertes sospechosas”, recordó y agregó que pese a que el dengue es un tema en el que "tenemos muchos insumos y años de experiencia" no se puedo controlar la epidemia, "no veo fácil que podamos controlar el coronavirus", sostuvo.
A estas declaraciones, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo respondió manifestando: “Señor Carlos Mesa con todo respeto, deje de lado la demagogia y no politice el tema del coronavirus. La lucha por la salud necesita hombres y mujeres firmes. Súmese a la causa. Si tiene ideas aporte, repito No politice”, publicó en sus redes sociales.
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó los dos primeros casos de cornonavirus (Covid-19) en Bolivia. Ambas son personas mayores de 60 años y llegaron al país en vuelos provenientes de Italia.