Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 09 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Movimiento Al Socialismo (MAS) reconoció que en la actualidad este partido atraviesa uno de sus momentos más difíciles en Santa Cruz, pues asegura que no tiene pisada en el Cristo y que su nivel de aceptación ha bajado.
Henry Cabrera, diputado del MAS, explicó que, en Santa Cruz, su partido bajó a la mitad su porcentaje de aceptación en relación a las anteriores elecciones, pues de tener un 30% ahora solo cuenta con un 16,3%, según las últimas encuestas.
A los pies del monumento al Cristo Redentor se realizaron los últimos cabildos cívicos que tenían como tema principal exigir la renuncia del entonces presidente y máximo dirigente del MAS, Evo Morales.
Ante esta situación aseguró que son cautos y que la proclamación del binomio presidencial, Luis Arce y David Choquehuanca, se realizará el 14 de marzo en el Plan Tres Mil, una de las zonas donde tienen apoyo mayoritario.
Para Cabrera, es razonable que en algunas zonas como Chapare y El Alto no se permita el ingreso de candidatos de otros partidos opositores a MAS, pues aún hay dolor por las muertes de finales del 2019.
En respuesta, el diputado de Unidad Demócrata (UD) Tomás Monasterio dijo que, con estas afirmaciones se busca estigmatizar al cruceño y aseguró que el MAS sí puede realizar actos en esta o cualquier otra zona de la capital cruceña.