- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: sábado 07 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la proclamación de Juntos en Oruro, el candidato vicepresidencial, Samuel Doria Medina, anunció que, tras escuchar a profesionales de este departamento, impulsaría en especial tres proyectos de desarrollo regional.
“En primer lugar, tenemos que convertir a Oruro en un hub de distribución de carga y pasajeros por vía terrestre, así como Santa Cruz debe ser el hub aéreo nacional. Esto es importante porque dará muchos empleos a los orureños y porque impulsará la economía del occidente del país”, dijo.
Doria Medina también habló de poner al salar de Coipasa , que es rico en minerales llamados “nuevos” y también “complejos”, entre las prioridades para la inversión y la explotación nacional. “El salar de Coipasa tiene el potencia de poner a Oruro en el siglo XXI”, señaló Samuel.
También propuso trabajar en Oruro para crear alternativas que respalden el desarrollo del país cuando los recursos naturales no renovables se acaben y que, al mismo tiempo, nos ayuden ahora mismo a luchar contra el cambio climático. “Oruro tiene excelentes condiciones para producir energías alternativas. Energía solar de día y energía del viento de noche. Así que debemos invertir en esta región para lograr cambiar la matriz energética del país”, explicó.
Finalmente, el candidato señaló que está orgulloso de “apoyar a Jeanine Añez, una mujer valiente; cuando ella sea la primera presidenta electa por voto popular de la historia, dará un ejemplo fundamental y derribará muchas barreras. A partir de entonces, las mujeres bolivianas sabrán que pueden hacer todo loq y ese propongan”, añadió.