- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 30 de abril de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dársena de papel
El masista y el opositor promedio
oscar-diaz-arnau
El político masista promedio anda nervioso, enojadizo, incómodo: como no estaba acostumbrado a perder y ya suma tres reveses consecutivos, con perspectivas de sufrir mucho para ganar una nueva reelección, le sobran preocupaciones. Para colmo sabe que, aún saliendo airoso en las presidenciales del 2019, deberá gobernar con los ojos cuestionadores del mundo encima por el carácter antidemocrático de esa hipotética victoria.
El político opositor promedio, por su parte, anda desorientado, extraviado en las aguas de la política nacional; no sabe qué hacer con un oficialismo cada vez menos atinado y una ciudadanía empoderada y con el dedo acusador señalándolo por su incapacidad para representarla como ella siente que se merece.
Esto último afecta también al masista promedio, que anda hostigado por la cotidiana sucesión de batallas perdidas en las redes sociales. Desde antes del 21F –lo han confesado autocríticamente durante una reunión cuyo audio circuló, ¡qué paradoja!, en las redes– el masista promedio no hace pie en ninguna plataforma de internet, y lo demuestra escudándose en la sombra del “trol” y el anonimato del “hater” –de alguna forma tiene que descargar sus frustraciones– en una suerte de terapia virtual contra la ansiedad y/o la depresión.
La democracia de las redes sociales no le conviene, como tampoco le está favoreciendo al político opositor promedio: este es blanco de dardos verbales cada minuto, en lo que podría interpretarse como una respuesta natural de los internautas a sus frecuentes desatinos. Hace mucho que no aparece –y tampoco se vislumbra– un líder de la oposición idóneo para sacarle provecho a la cada vez más débil representatividad masista.
El masista promedio anda pensando qué hacer para que Evo Morales no vuelva a pasar el papelón del 21F, cuando con soberbia y absoluto convencimiento llamaron a votar a favor o en contra del jerarca en un referendo. Fue triste ver a uno de los políticos más importantes de la historia, el cocalero que llegó a ser presidente, expuesto de semejante manera.
El opositor promedio, en cambio, anda buscándole la vuelta al problema de su descrédito. Con un pasado que lo condena, difícilmente será capaz de revertir la mala imagen que se ha formado la sociedad de él.
Esto último también afecta al político masista promedio, que después de doce años enrostrando credenciales revolucionarias –el “proceso de cambio”– hoy está cuestionado, aún por su propia gente, ante las evidencias de su avaricia de poder. Le urge un proceso interno de democratización que incluya el desprendimiento de Morales; su jubilación, al menos, de la presidencia del país. Pero esto ya sería otro partido.
Otro partido es lo que no tiene la oposición. Al final, cualquiera creería que entre ellos hay diferencias insalvables, pero el masista y el opositor promedio se parecen mucho. Ambos prefieren la reacción a la acción: están pendientes del error del otro para marcarlo y, así, el que propone siempre pierde. Ambos andan supeditando sus (re)acciones a la intolerancia: están determinados por el odio y ese sentimiento contagioso estimula a la gente a rechazar antes que a apoyar. Piensan: “no votaría nunca por fulano, entonces voto por zutano”. No es que zutano sea “el mejor”, sino que el fulano es el “mal menor”.
El masista y el opositor promedio, sin ninguna posibilidad de acercamiento, andan aislados en sus respectivos extremos. Los mismos votantes que antes apostaron por ellos, hoy sólo les muestran desafecto, indiferencia, desilusión; a falta de entusiasmo por alguna opción interesante, inteligente, han sido empujados hacia la apatía o hacia el penoso ejercicio de contradecir.
Masista y opositor han hecho de la incompetencia un modo de vida política y el boliviano promedio ahora lo sabe. ¡Han sido descubiertos! Y ya no tienen forma de esconder su desnudez: son las dos caras de una misma moneda, andan provistos de la misma miseria.
Óscar Díaz Arnau es periodista y escritor.