- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 07 de marzo de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

ABI / Bolivia Digital
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) conformó hoy la Comisión Especial Mixta de Investigación de los hechos violentos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019 luego de las elecciones generales —anuladas—.
Esa comisión estará conformada por los diputados del MAS Mireya Montaño, Patricia Gutiérrez, Víctor Borda y Juan Cala; además de los de Unidad Demócrata (UD) Amilcar Barral y Eida Middag.
También la integran los senadores del MAS Sonia Chiri y Lineth Guzmán; además de la senadora del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Rosario Rodríguez.
Borda adelantó que en los siguientes días conformarán el directorio de esa comisión para iniciar la investigación de esos hechos que se produjeron durante un conflicto político y social desatado por el fraude electoral que favorecía al MAS en los comicios del 20 de octubre y que ocasionó la renuncia de Evo Morales a la presidencia el 10 de noviembre.
El diputado Barral vaticinó que en esa investigación ante todo se "ratificaría el fraude y quien sabe habrían más pruebas".