- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 07 de marzo de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

TSE / Bolivia Digital
Un equipo de especialistas y técnicos de educación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país adquieren conocimientos y desarrollan competencias para capacitar a miles de notarios y jurados electorales, en el taller nacional de “Formación de Formadores en Procesos Electorales”.
El objetivo del curso intensivo que se desarrolla en Cochabamba del 4 al 7 de marzo es cualificar al personal del TSE y dar certidumbre a los actores políticos y a la ciudadanía respecto a la eficiente administración de las Elecciones Generales del 3 de mayo.
Durante cuatro días, el personal técnico responsable de la educación y capacitación ciudadana recibirá información actualizada sobre metodologías y prácticas electorales, conocerá la normativa electoral, los roles y funciones de las autoridades electorales, y cómo se aplicarán procedimientos específicos el día de la votación en cada mesa de sufragio.
Otro objetivo del taller es desarrollar las capacidades del TSE y de 9 TED en cuanto al manejo de riesgos, valores institucionales y técnicas de facilitación, con el fin de llevar adelante las Elecciones Generales 2020 sin problemas, minimizar los riesgos y dar certidumbre a los actores políticos y a la ciudadanía en general.
Participan en el taller los vocales responsables del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) de los nueve TED del país, los coordinadores y técnicos de educación e investigación TED-Sifde; tres capacitadores departamentales (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba), nueve delegados enlace de educación y capacitación, y tres facilitadores de educación por TED.
Al término del curso, los formadores de formadores llegaran a capacitar de manera directa a medio millar de capacitadores en todo el país, aproximadamente.
Más adelante se conformarán nueve equipos departamentales que transmitirán conocimientos sobre el proceso electoral a un aproximado de 7.800 notarios electorales, 200 mil jurados electorales, y un número significativo de guías electorales, miembros de las Fuerzas Armadas, Policía y otros actores.
El curso promovido por el Sifde, ente responsable de la difusión e implementación de políticas y estrategias interculturales de educación democrática intercultural del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), cimienta de esta manera una estrategia nacional de capacitación electoral.