Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 08 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lamentablemente, en nuestro país, en numerosas ocasiones, la élite política se ha aprovechado de ciertos sectores sociales a los que ha engañado con falsas promesas y con discursos mentirosos. Fruto de esto es que han logrado constituir un voto duro basado en engaños y en información mal manejada.
El MAS no ha sido la excepción a la regla, porque su voto duro no es uno que provenga de un grupo de militantes que apoyan una postura ideológica o una propuesta económica, sino que surge como emerge el andar del caballo cochero: va hacia donde le digan, no piensa, no es crítico, no incluye análisis. Como resultado puede ser candidato un gran estadista o el peor inútil, y el voto igual le apoyará.
Tristemente, este voto duro es impuesto a un grupo humano que es vulnerable ante los abusos de ciertos líderes sindicales que, a costa de pertenencia gremial y de pequeñas dádivas, abusan de una suerte de poder feudal que, en reiterados momentos, ha movido gente para manifestaciones, aquí y allá, sin saber realmente por qué vociferan esto o aquello, y que ha impulsado una especie de tiranía en lugares como el Chapare.
Esta figura no es nueva y no la inventó el MAS, porque ya mucho antes otros se aprovecharon de este abuso. Sucedió así luego de la revolución del 52, cuando los campesinos recibieron la instrucción de votar donde sea que identifiquen la manito haciendo el signo de la victoria (emblema histórico del MNR). Y sucedió mucho antes, en los tiempos de la colonia, cuando unos se aprovecharon del poder y otros fueron los que entregaron la vida.
En resumen, la clase política abusa del poder y se deleita de sus mieles. Y mientras el entorno cercano al dominio disfruta de manjares golosos, el pueblo se contenta con las migajas que caen de la mesa del poder. Bajo esa figura muchas veces el pueblo boliviano llegó a elegir, pero nunca realmente a decidir.