- VISION 360 - Seguidores de Dunn en Santa Cruz y Chaco se suman a la alianza de Tuto por coincidencia en planes de gobierno
- El Deber - TSE resolverá hasta el jueves el caso curules del Concejo cruceño
- El Deber - Morena afirma que “recién” está armando su lista de candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - En informe ampliatorio, Alcaldía de El Alto señala que Dunn aún tiene 2 deudas y 15 impugnaciones
- Opinión - ¿Preacuerdo entre Morena y el evismo?: reportan que existiría un pacto, Evo no oficializa
- UNITEL - Andrónico no asistirá al foro de Cainco y lo atribuye a “razones de agenda impostergables”
- BRÚJULA DIGITAL - El voto en el exterior se reduce de 32 a 21 países, según el vocal electoral Tahuichi
- FM BOLIVIA - Diputada Nayar denuncia penalmente a Ruth Nina y la acusa de querer “manchar de sangre las elecciones”
- UNITEL - Senadora Salame advierte sobre recurso que busca inhabilitar a candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Exdirigente evista de los Ponchos Rojos no descarta quitar respaldo a Andrónico por mantener a Prado
- FM BOLIVIA - “¡Que me encarcelen!”: Ruth Nina se burla de la justicia y desafía tras hablar de muertos en elecciones
- La Razón - Acción popular amenaza con ‘perforar’ el proceso electoral
- La Razón - Número de votantes bolivianos en Chile crece 45% en cinco años
- VISION 360 - Presidente del TSJ le dice a Nina que “pida perdón a Dios” y pide a jueces "ser drásticos" si es aprehendida
- UNITEL - Prensa nacional e internacional rechaza intención de Nina de responsabilizar a periodistas sobre sus declaraciones
- Opinión - Elecciones: Sala de Beni admite acción popular contra Eva, Manfred y Andrónico
- PANAMERICANA - APB-Súmate exige seguridad tras amenazas a elecciones
- Correo del Sur - Medrano acusa al evismo de “atentado” en acto de campaña de Manfred
- UNITEL - Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto
- Opinión - Prado denuncia violencia política hacia la mujer: ‘Nuestro cuerpo e imagen son un campo de batalla’
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Acción Popular pone en riesgo las elecciones: Senadora Salame advierte que se busca inhabilitar candidaturas
- El Periódico - Sala del beni admite recurso para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
- Opinión - Sector de campesinos analiza retirar apoyo a Andrónico; bases pedirían el cambio de Prado
- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 08 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
No es nuevo y cada vez se ve peor, Pumari (en un hotel), Mesa (arrinconado en un hospital, haciendo campaña casi de incógnito) o los yungueños vociferando no solo eso del “voto castigo contra el evismo”, y otras maravillas de ese tipo no exentas de amenazas.
En El Alto impidieron que sesionen los parlamentarios; les tiraron huevos, piedras, hubo explosiones (otra vez etcétera) y doña Eva Copa salió a decir que los violentos “no son de El Alto”, con lo que, se inaugura una temporada de nuevas mentiras o, lo que es peor, nos avisan que se están importando violentos para que hablen a nombre de una de las ciudades más laboriosas del país, (característica real y no lisonja) cualidad que debiera distinguirlos, pero se subsume y pierde frente al temor que genera el epíteto de “la ciudad más violenta del país”, nombre muy mal ganado porque a algunos violentos se les ocurrió gritar “ahora si, guerra civil”, derrumbar la barda de YPFB y, saquear lo que pudieron en los aciagos días de octubre/noviembre, hasta que los propios vecinos los corrieron solo gritándoles que no sean “rateros”, que esa no era característica de quienes ahí viven, pero, esa muestra de coraje y empoderamiento dura poco… al final de cuentas, la gente tiene que trabajar y no puede estar corriendo del barrio o de la Ceja, o de la Alcaldía (que fue quemada por los violentos que ahora se asumen víctimas) cada vez que a los violentos se les ocurre joderle la paciencia a alguien.
El Alto no merece eso, pero lo sufre y parece que está lejos la posibilidad de que haya un cambio; ahí hay mucha bronca acumulada y deudas sociales tremendas, los trabajos de Roberto Navia sobre el bajo mundo, la trata de blancas, los muertos de Senkata, los de Octubre negro, el asesinato de Jonathan… son muchas heridas que a nadie se le ocurre cerrar y claro, hay quienes se encargan de mantenerlas vivas, para construír dudosos liderazgos que hacen daño a la gente buena que, reitero, es la mayoría pero, no se nota.
Pero es también Chapare, donde además de coca y cocaína hay otras actividades pero tampoco se las conoce porque allá es Causachum Coca, es coca o muerte, son cárteles de narcotraficantes que se mueven a voluntad por las sendas y allá no puede entrar nadie que no sea del MAS y los candidatos ajenos corren riesgo y los disidentes del partido propietario del lugar también (ver Coca Territorio Poder y Cocaína) y así no puede haber democracia formal: no puede haber democracia en espacios vedados o vetados a políticos de otras líneas; esto debiera ser considerado una locura pero no es locura desde que a Morales se le ocurrió ordenar cercos a las ciudades para que no entre alimento o, sugerir (aunque luego se desdijo) que se formen o creen milicias populares… la cabeza está podrida, como los pescaditos que tanto le agradan? Bueno… el cuerpo ya entró en descomposición al menos hasta que pase la elección y la realidad ponga a cada uno en su sitio
Es penoso, igualmente, ver lo de Yungas, donde se anuncian “votos castigos” y la prohibición de ingreso del evismo porque persiguió a F Gutiérrez, quien estuvo mal perseguido pero todos sabemos que no es suave tampoco; al menos no lo demostró.
Lo increíble de todo esto es que el panorama en 3 sitios de nuestro país lo arma y estructura Morales, con instrucciones o con actuaciones en su nombre, desde Argentina, donde peor no le puede ir porque el MIT negó la autoría del estudio sobre el audio, el WPost se hizo el desentendido, Bachelet se quedó callada, y la Acnur ha puesto los puntos sobre las íes, sobre el comportamiento del peticionante de Refugio y, sobre todo porque García L. desde España reconoció que se fueron y que después se fue configurando el relato del fraude.
En ese cuadro se desarrollan las elecciones, Choquehuanca hablando estupideces de 500 años atrás tratando de encontrar el fin de los 500 años justo en mayo y Arce hablando sin ruborizarse de bonanza económica sin citar el déficit fiscal , la deuda pública y otras linduras, solo porque los que debieran centrar en él el ataque, se pelean entre ellos (que no está mal) pero están peleándose el “ñervo”, sin ir a disputarle el bife jugoso al que Arce mira con deseo pero no le hinca el diente.
Ya vienen las segundas encuestas, ya sabremos quiénes son los 3 únicos que quedan en carrera… los demás? son participantes… hacen democracia, pero, solo eso, no serán importantes.