- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 08 de marzo de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Denunciamos hechos irregulares que estarían ocurriendo al interior del Tribunal Departamental Electoral por la falta de transparencia y publicidad. Hemos solicitado información específica sobre actos dentro del proceso electoral que aún no tienen ninguna respuesta”.
Otro ejemplo que mencionó es la contratación de los notarios electorales.
“Nuestros delegados pidieron información sobre esto porque la norma dice que no debes tener militancia en ningún partido político para ocupar ese puesto. Han hecho una variación a la norma porque solo aceptaron la declaración jurada de que no pertenece a un partido, cuando deben presentar el certificado de no militancia. Eso nos llama poderosamente la atención”, dijo Mendieta en una entrevista brindada a Contacto OPINIÓN por radio San Rafael FM 92.5.
El candidato señaló que hay funcionarios que formaron parte del anterior proceso electoral del 20 de octubre del año pasado y que se trata de un problema y riesgo para las elecciones generales de este año. Explicó que este seguimiento es “vital” en el país.
“El informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) acerca del fraude electoral estableció que el mismo se debía a la poca fiscalización de los otros partidos contrincantes en los comicios pasados. No permitiremos que eso vuelva a ocurrir. Defenderemos el voto de la gente hasta el final”, acotó.
Dijo también que el pueblo debe estar “alerta” acerca de la situación del TDE y las demás instituciones electorales en el país, por lo que pidió su acompañamiento.
LA CAMPAÑA Asimismo, el candidato resaltó el “contacto constante” con la juventud y diversos sectores sociales como parte de su campaña electoral, con el fin de conocer “sus necesidades e inquietudes para enriquecer la propuesta”.
“Hemos comenzado la campaña en Cochabamba la semana pasada. Tenemos casas de campaña en la zona sur y norte. La siguiente semana, habrá otra en el centro de la ciudad. La consigna es que la voz de la gente llegue al poder”.
Mendieta señaló que el exprefecto Manfred Reyes Villa decidió apoyar a Creemos por ser “la única alianza política que garantiza que el MAS no vuelva al poder y una transformación política de raíz”. Recordó que la juventud les pidió tomarla en cuenta para la construcción y reconstrucción del país.