- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 07 de marzo de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
«Se notificó con el resultado de pericia a la voz del audio y se confirma que se trata del expresidente Evo Morales, tal cual, los estándares que establece el informe del CTI de la República de Colombia», dijo a los periodistas.
Terrazas agregó que la semana pasada se recibió el informe pericial del CTI, dependiente de la Fiscalía General de Colombia, donde se confirma que se trata de la voz del exmandatario con el nivel «más alto de identificación».
Explicó que pese a la resistencia de Chávez se le notificó y él firmó el acta.
La notificación, dijo, también permitió hacer conocer a Morales sobre los cargos que pesan en su contra, lo que permitirá proseguir con la ampliación de la investigación a otras 14 personas por los presuntos delitos de terrorismo, sedición y otros cargos.
Dijo que el abogado de Morales se apersonó ante la Fiscalía por el caso PAT, pero la comisión de fiscales que analiza el caso del audio decidió notificarlo, porque el 16 de diciembre del año pasado firmó como abogado del ahora sindicado, Evo Morales Ayma.
Con esas formalidades, Chávez ahora debe asumir la defensa legal del expresidente, sobre quien pesa una orden de aprehensión.