Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 07 de marzo de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jurista se negó a recibir el edicto dirigido a su cliente. Con la apariencia cambiada, porque se dejó crecer la barba, Chávez se presentó ayer en instalaciones de la Fiscalía Departamental de La Paz para declarar en calidad de sindicado en el proceso por la supuesta compra irregular de la red televisiva PAT.
“La comisión de fiscales del caso Evo Morales-audio ha procedido a notificarle con las denuncias que existen en el cuaderno de investigaciones, así como también (se le informó con los resultados de) la pericia que ha sido remitida del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación de Colombia)”, indicó el fiscal Rudy Terrazas.
Explicó que se notificó a través de Chávez debido a que el pasado 16 de diciembre, en la presentación de otro recurso legal, él “firmó como abogado del sindicado Evo Morales Ayma”, señaló el fiscal.
Con este trámite “ya tendría conocimiento de este hecho (la investigación) y tendría que asumir la defensa legal que corresponda”. Terrazas mencionó que no se descarta que la defensa de Morales presente alguna objeción a la pericia realizada al audio en el que se escucha a Morales dar instrucciones para cercar las ciudades e impedir el ingreso de alimentos. Junto a Morales está procesado el dirigente cocalero Faustinao Yucra, quien tiene antecedentes de narcotráfico.
El fiscal dijo que la decisión se determinará “en comisión, en forma y manera, tomando en cuenta que él se encuentra tramitando su refugio en la República de Argentina”.
Terrazas reveló que Chávez se rehusó a firmar la notificación para Morales. “Hay un acta de entrega, sin embargo, él señaló que no la iba a recibir, pero se le ha entregado en presencia de dos testigos. Que él acepte o no acepte es un problema ya procesal para él”, explicó, a tiempo de confirmar que la aprehensión para Morales sigue vigente.