- Correo del Sur - Exportadores califican de irresponsable y electoralista el incremento salarial
- El Deber - 'Mamén' confirma que buscará la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra en 2026 con VOS
- Urgente BO - “Hubo voto, pero sin decisión”; dictan cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 07 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En horas de la mañana, el asambleísta departamental de La Paz por Sol.Bo que forma parte de la alianza Juntos, Edwin Herrera, declaró que durante los hecho violentos vividos en la ciudad de El Alto la jornada pasada, se observó claramente a excandidatos del MAS incitando a la violencia y dirigiendo grupos de personas en contra de las autoridades nacionales que se encontraban asistiendo a la sesión de honor del concejo municipal alteño.
Herrera dijo que están circulando en las redes sociales las fotografías de ex candidatas del MAS, participando de las movilizaciones y que “extrañamente”, estas mismas personas estuvieron presentes hace un par de semanas cuando un candidato a vicepresidente fue agredido durante la inauguración de una casa de campaña en una avenida central alteña.
En el caso de la jornada del 5 de marzo, estuvieron presentes en la emboscada en la zona de Senkata, en las agresiones a la caravana presidencial y en los disturbios en horas de la noche cuando se produjeron destrozos en las tarimas armadas para el desfile cívico del día 6. “Son estas mismas personas las que generaron violencia en las jornadas de octubre y noviembre del año pasado”, acotó.
Para el asambleísta, estas acciones no hacen más que mostrar el nerviosismo del MAS por sufrir una tercera derrota electoral y política, similar a la del 2016 con el referéndum del 21F, y en las elecciones anuladas por fraude del 2019.
“Vamos a responder a la violencia de estos grupos radicales del MAS con dos cosas, con un verdadero mensaje de reconciliación y unidad entre todos los bolivianos porque ellos y nosotros vivimos bajo el mismo cielo”.
Finalizó que es el Ministerio Público el llamado a investigar estas situaciones que vulneran el derecho a la libre transitabilidad y promueven la violencia. “No es el pueblo alteño, no son los hermanos de El Alto, son estos grupos violentos a los que les vamos a responder con reconciliación, reencuentro y con trabajo para mejorar la calidad de vida de los alteños”, acotó.
Aparece en el Twitt, la que fue candidata para diputada por el MAS Bárbara Lucía Calderón Plata, incentivando destrozos promoviendo violencia y agitando grupos para que destruyan el palco para el desfile de mañana ubicado en la av. 6 de marzo de la ciudad de El Alto.