Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 07 de marzo de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La Cancillería va a remitir copia de la nota del Acnur a conocimiento de la Cancillería argentina para que ellos tomen los recaudos correspondientes en vías a cumplir la normativa internacional y las recomendaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados", informó Longaric en conferencia de prensa. Asimismo mencionó que de acuerdo a las normas internacionales y Acnur, cualquier refugiado está prohibido de realizar actos de discriminación, hostilidad, violencia y ningún tipo de actividad de carácter político.
Dicha mención la hizo en vista de las actividades que realiza en Argentina el expresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), en el marco de las próximas elecciones generales de mayo.
Insistió en que remitirá la nota a Argentina, para que el país vecino tome cartas en el asunto sobre las actividades políticas que realiza Morales en su calidad de refugiado.
La Acnur se pronunció en respuesta a una solicitud del Gobierno de Bolivia, para aclarar los límites que tiene un refugiado político respecto a emitir declaraciones públicas de llamado a la violencia.
Acnur indicó que cualquier asilado o refugiado que "propaga la guerra o aboga por el odio nacional, racial o religioso que llega al nivel de constituir incitación a la discriminación, hostilidad o violencia, el Estado receptor es llamado a tomar medidas para impedir al refugiado asumir tomar dichas conductas.