- Correo del Sur - Exportadores califican de irresponsable y electoralista el incremento salarial
- El Deber - 'Mamén' confirma que buscará la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra en 2026 con VOS
- Urgente BO - “Hubo voto, pero sin decisión”; dictan cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 07 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las declaraciones las realizó luego de reunirse con enfermos con cáncer, de quienes dijo “están abandonados y engañados porque no reciben la atención gratuita prometida por el Sistema Único de Salud, SUS”.
Sobre la carrera electoral dijo que deja en manos del elector la elección del mejor candidato. “Nosotros ofrecemos un programa de Gobierno conciliador, de reencuentro. No aceptaremos de ningún lado el fraude, la corrupción”.
Cuestionó la violencia que hubo el jueves en la ciudad de El Alto, donde la Policía gasificó ante disturbios por la presencia de la presidenta Jeanine Áñez. “Sé que hubo activistas que provocaron, pero también hubo excesos del Gobierno. Llamo a unificar nuestro país”.
Respecto a la reunión con los enfermos con cáncer, dijo que fue el “encuentro más duro” que le tocó realizar hasta ahora, porque confirmó el abandono en el que viven y lo caro que es un tratamiento. Aseguró que priorizará esa atención restringiendo “otros gastos, como el uso de 528 millones de bolivianos que el anterior Gobierno gastó en propaganda”.