- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 08 de marzo de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El acuerdo establece que durante el desempeño de sus actividades, los integrantes de la Misión de Observación Electoral (MOE) deben ser imparciales, objetivos e independientes, según informó el TSE.
Asimismo, establece que las obligaciones que el Órgano Electoral Plurinacional tiene con la Misión de Observación Electoral es ayudar y garantizar que tenga las facilidades necesarias para la verificación de todas las etapas del proceso electoral, en ánimo de transparencia e imparcialidad.
“La misión de la Unión Europea cuenta con el respaldo para poder transitar de manera libre dentro de territorio nacional, acceso, en todo momento, a todos los recintos electorales y a los centros de recuento y tabulación de votos, así como a todos los demás órganos de la administración electoral, a fin de observar la votación y los procedimientos de recuento, y la tabulación, agregación y transmisión de los resultados”, añade el comunicado del TSE.
Asimismo, se informó que la Misión de Observación Electoral presentará ante el Órgano Electoral un informe con resultados y recomendaciones de las Elecciones Generales 2020. /Oxígeno