- Correo del Sur - Exportadores califican de irresponsable y electoralista el incremento salarial
- El Deber - 'Mamén' confirma que buscará la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra en 2026 con VOS
- Urgente BO - “Hubo voto, pero sin decisión”; dictan cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 07 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Humberto Valenzuela, afirmó que alcaldes y dirigentes cocaleros del trópico se comprometieron al éxito de las elecciones generales en mayo próximo. Lo hizo durante un desayuno trabajo con trabajadores de la prensa para socializar los reglamentos para el cumplimiento de la norma.
“Existe una gran disposición del pueblo del trópico, del ciudadano del trópico y de sus autoridades de que el proceso electoral que se está desarrollando tendrá el mismo éxito que en las otras provincias, hasta llegar al 3 de mayo”, dijo Valenzuela.
El presidente del TED explicó que se reunió el jueves con autoridades de cinco municipios que pertenecen a tres provincias de Cochabamba: Chapare, Carrasco y Tiraque.
“Se avanzó muchísimo en reuniones con autoridades, alcaldes y dirigentes de las seis federaciones del trópico” anunció el presidente del TED.
También dijo que la reunión, que duró dos días, alcanzó resultados positivos.
Valenzuela explicó que se tiene listo el plan de cadena de custodia y cada recinto electoral tendrá a un miembro de seguridad acompañando. No existirá excepción a esto, por lo que se trabaja en garantizar la presencia policial en todos los departamentos.
En las siguientes semanas también se harán los ensayos de la jornada electoral en varios municipios del departamento. Se aprovechará esta oportunidad para subsanar cualquier duda que tenga la población.
El objetivo que remarca el presidente del TED es realizar las elecciones generales en un ambiente de paz y subsanar el quiebre social que se generó a partir del 20 de octubre de 2019.
Socialización
El TED lleva a cabo una serie de socializaciones de los reglamentos que rigen para este proceso electoral. En esta oportunidad, se tuvo encuentros con medios de comunicación radiales, televisivos y prensa escrita. Se espera que el resto de los departamentos replique la actividad con el fin de promover una cultura de paz.
El TED realizará ensayos de la jornada electoral en varios municipios para socializar las acciones
EL CALENDARIO ESTÁ CUMPLIDO EN 50%
El calendario electoral aprobado para el presente proceso tiene 113 actividades, de las cuales se ha cumplido el 50 por ciento, informó el presidente del TED, Humberto Valenzuela. Aún resta una serie de acciones a cumplirse por el Órgano Electoral y las agrupaciones inscritas.