- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 07 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta Jeanine Añez afirmó ayer que será candidata a la Presidencia en las elecciones de mayo próximo, con el objetivo de consolidar el proceso democrático en el país. Inauguró una casa de campaña de Juntos en Cochabamba.
“Me presento como candidata a la Presidencia este próximo 3 de mayo porque todavía no hemos terminado de ordenar la casa”, sostuvo Añez durante el acto de masas que se organizó la noche del viernes en Cochabamba.
La Presidenta aseguró que al asumir el reto de gobernar, encontró un gobierno desorganizado, por lo que puso manos a la obra para ir organizando la administración del Estado.
“La casa estaba muy desordenada y mostramos firmeza y por responsabilidad también asumí este nuevo reto, recalcó Añez en su discurso al inaugurar la casa de campaña de Juntos en Cochabamba.
Recordó haber instruido a sus ministros no permitir la corrupción en su administración. “Si da una responsabilidad no es con el propósito de que se corrompan, es por el compromiso a la patria”, agregó. La Presidenta reafirmó su compromiso de trabajar por Cochabamba, región a la que agradeció por su compromiso con la democracia.
“Hemos venido varias veces y hoy estuvimos en Tiquipaya. Porque yo soy mujer, yo soy madre y sé de las necesidades que pasa una cuando ve las dificultades de los hijos”, sostuvo.
Trabajo, igualdad de oportunidades, cero tolerancia a la corrupción, mayor inversión en salud y educación, además de reducir la asfixia impositiva sobre los emprendedores fueron los lineamientos de su programa de gobierno para los próximos cinco años