- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 28 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un informe presentado por asesoría legal del Concejo recomendó a la directiva solicitar una copia de la resolución judicial emitida por el juez cautelar, en la que se imponen las medidas sustitutivas de Leyes para respaldar y fundamentar la designación de un alcalde suplente.
El presidente del Concejo, Iván Tellería, aceptó la recomendación y dijo: “Los vamos a convocar (a una nueva sesión para designar alcalde suplente) apenas tengamos los informes del juez, pero no va pasar de la siguiente semana”.
La sesión ordinaria del Concejo prevista para las 8:30 de ayer inició con media hora de retraso. Una multitud de comerciantes se asentó en puertas del legislativo para solicitar la aprobación de una ley municipal que les otorgue el derecho propietario de sus puestos. Los mismos impidieron el ingreso de la concejala Rocío Molina (MAS), quien hizo la denuncia sobre la compra irregular de mochilas chinas. Asimismo, el concejal Carlos Coca fue agredido por los manifestantes, pero pudo ingresar al Concejo. A las 8:55, se llamó lista a las autoridades legislativas, una vez verificada la asistencia de una mayoría, 10 concejales excepto Rocío Molina, comenzó la sesión.
El único punto tratado fue el informe de asesoría legal que definió la necesidad de la resolución judicial que determina el impedimento del alcalde Leyes para sustentar la elección de un suplente.
Una vez leído el informe, el presidente del Concejo Municipal, Iván Tellería (Demócrata), dijo: “Vamos a apersonarnos a la brevedad posible a la instancia judicial para tener el sustento legal y cuando se tenga se convocará a una sesión lo más antes posible”.
El concejal Edwin Jiménez (Único) intervino: “Usted presidente no nos puede decir lo antes posible, porque eso puede ser desde una semana hasta un mes, (...) podría ser el lunes, pido que se defina una fecha, no se puede seguir manteniendo en incertidumbre a la ciudadanía”. Coca manifestó que se debe respetar el reglamento y que el tema debe tratarse el viernes de forma extraordinaria.
Luego, el concejal Joel Flores (MAS) insistió en realizar una sesión extraordinaria e insistió en no recaer en un “incumplimiento de deberes”. El asesor rechazó que se incurra en esta situación y dijo que debe contarse con un “sustento” para designar un suplente.
La concejala Celima Torrico desestimó la necesidad de una resolución para la designación. “Parece que se está cometiendo una chicanearía en el asesoramiento”. La sesión culminó a las 9:50 sin una fecha definida para la elección de suplentes. Lo más probable es la misma se realice el viernes, según comentaron algunos concejales.
La bancada del MAS y Edwin Jiménez aseguran que sus actividades como legisladores están siendo afectadas por la ausencia de un alcalde, mientras Demócratas mantiene expectativa de qué medidas sustitutivas de Leyes serán levantadas en su próxima audiencia.
El secretario ejecutivo de la Alcaldía, Álex Contreras, aseguró que no existe afectación a la ciudadanía por ausencia de Alcalde.
OPINIONES
"Nosotros los vamos a convocar apenas tengamos los informes, pero no va pasar de la siguiente semana". Iván Tellería. Concejal (Demócrata)
"El proceso de Leyes es individual, no entiendo porqué se tiene que perjudicar a la ciudadanía y no elegir un suplente". Celima Torrico. Concejal (MAS)
"Si no convocan, yo veré el modo jurídico para que como vicepresidente convoque a una sesión extraordinaria". Joel Flores. Concejal (MAS)
ANÁLISIS
Henry Pinto. Analista político
“Lo más idóneo en este momento es elegir suplente”
Sin lugar a dudas, la ausencia del Alcalde causa una suerte de efecto perjudicial, es que no sólo a los trámites ordinarios, sino a la misma dinámica de la Alcaldía de no poder firmar notas, contratos, memorándums, respuesta a petición y la ausencia de un reemplazante que impide que se sigan estas funciones.
El Concejo debe hacer una valoración entre la situación política y jurídica del Alcalde, piense que debe tomarse en cuenta que Cochabamba necesita una autoridad edil de modo que la Alcaldía siga funcionando con normalidad. Por otro lado, tomar en cuenta que la resolución de la apelación puede tomar todavía dos semanas.
Pienso que los más idóneo para aplacar las críticas, las tensiones políticas sería designar un suplente, aclarando que José María Leyes no pierde su mandato titular y podrá volver a la silla edil, una vez que resuelva su situación jurídica.