Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 05 de marzo de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La controversia surgió debido a declaraciones de Samuel Doria Medina, en las cuales sostuvo que en adelante no habrá más empresas públicas, que las ahora existentes.
“Ya no (habrá) más empresas públicas de ahora adelante, sacaremos adelante esas empresas (públicas ya existentes) y el apoyo fundamental del Estado será para los emprendedores y emprendedoras”, afirmó Samuel, según publicó Opinión.
Camacho criticó al candidato vicepresidencial de Juntos. Mediante redes sociales, el excívico cruceño manifestó que Doria Medina “propone más de lo mismo: privatizar las empresas estatales para que siga la corrupción”.
El candidato de Creemos, que como Samuel es empresario, aseguró que él no privatizará empresas estatales, sino trabajará para volverlas productivas para el desarrollo de los bolivianos.
Samuel respondió también en redes y acusó a Camacho de ingresar en “guerra sucia e indigna” con “mentiras” sobre su personas.
“El único privatizador es él, como mostró su amigo Elio Montes en Entel”, publicó Doria Medina respecto al candidato presidencial de Creemos.
El vicepresidenciable de Camacho, Marco Pumari, se sumó a la polémica. Le recordó a Doria Medina sus palabras de “no más empresas públicas” y cuestionó que “un hombre sin palabra no puede dirigir las leyes del país”.